SEMBLANZA

 

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"

 

Gladys Rodríguez Méndez, Estomatóloga y Profesora de Excelencia

 Gladys Rodríguez Méndez. Stomatologist and excellence´s professor

 

 

Rafael Castañeda BarbánI, Grisel Castañeda RodríguezII

I Especialista  Segundo Grado en Cirugía Máxilo-Facial. Profesor Auxiliar. Jefe Grupo Nacional de Cirugía Máxilo-Facial. e.mail: rafaelcb@infomed.sld.cu
II Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y Cardiología. Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (ICCCV). e.mail: rafaelcb@infomed.sld.cu

 

La Dra. Master Gladys Rodríguez Méndez nació en La Habana el 20 de septiembre de 1942, en Puentes grandes, donde cursó sus primeros grados de enseñanza primaria y secundaria; inició estudios universitarios en la Facultad  de Estomatología de la Universidad de La Habana, en la que se destacó durante la carrera como alumna ejemplar y ocupó la responsabilidad del Frente de Docencia de la FEU; participó como miembro del Co-Gobierno Universitario de la Escuela de Estomatología.Graduada de Doctora en Estomatología, en 1963, ha desarrollado una fructífera labor como profesora durante más de 40 años. Profesora Titular desde 1997 y Consultante  de la UCMH desde el 2000 . En enero de 1964, inició el Servicio de postgraduado en Puriales de Caujerí, Guantánamo, Oriente. Posteriormente pasó a Minas de Charco Redondo, Bayamo, donde permaneció hasta 1966, cuando comienza a laborar en el Policlínico de Cidra, Matanzas, paralelamente con su trabajo como Estomatólogo General. Más tarde, ocupa la Dirección de este Policlínico. Al culminar este período, pasa al Policlínico de Güines, Provincia Habana, donde dirige la Clínica Estomatológica hasta septiembre de 1967, en que es seleccionada para trabajar en el Instituto Nacional de Perfeccionamiento Estomatológico (INPE).

Desde 1968 y hasta 1972 realiza la Residencia de Periodoncia en el INPE y la Escuela de Estomatología de la Universidad de La Habana; colabora con la docencia de técnicas de Estomatología y estudiantes de esta Carrera. Se gradúa como Especialista de Primer Grado en Periodontología en octubre de 1973 y Segundo Grado, en abril 1986.  Master en Educación  Médica en 2002 y en Salud Bucal Comunitaria, en mayo de 2007.

 

ACTIVIDAD DOCENTE

Se le otorga la categoría de Instructora en 1971, y es destinada a impartir docencia en la Escuela de Estomatología de la Universidad de Oriente, en la que labora en los primeros semestres de 1971 y 1972, en Santiago de Cuba. Durante 1973, imparte docencia tanto en la Escuela de Estomatología de La Universidad de La Habana como en el Instituto Nacional de Perfeccionamiento Estomatológico. En enero de 1974, se traslada a la Provincia de Santiago de Cuba donde permanece hasta enero de 1978 laborando en la Clínica Estomatológica Docente Provincial y en la Facultad de Estomatología del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, donde inaugura la formación de especialistas en Periodontología para las provincias orientales; junto a ello desarrolló otras funciones de carácter docente y administrativa, como Jefe del Departamento de Periodontología (1974-1976) y Vicedecana Docente de la Facultad de Estomatología (1976-1978). Durante toda esa etapa impartió docencia de pregrado y postgrado en la especialidad de Periodontología.

En febrero de 1978, retorna a la Facultad de Estomatología de  La Habana, donde continuó impartiendo docencia de pre y postgrado y ocupa además la responsabilidad de Jefe de Sección de Actividad Científica-Estudiantil del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. En 1984, es designada Jefe de Dpto. de Periodoncia de la Facultad de Estomatología y en enero de 1987 es promovida a Vicedecana Docente de la Facultad, siendo designada Decana de esta Institución en 1996.  En 1998, dada su experiencia en planes y programas de estudios en la formación de estomatólogos y especialistas de esa rama, fue solicitada para asesorar  en la Vicerrectoría de Desarrollo del ISCM-H.

 

RESPONSABILIDADES ACADÉMICAS

 

PARTICIPACIÓN EN TRIBUNALES, EVENTOS, ASESORÍAS Y CURSOS

- Participaciones en tribunales para otorgar Título Especialista Primer Grado a Residentes de la Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez" de La Habana y Matanzas (69).

- Asesoría de Tesis y Proyectos de investigación (45).

- Cursos de carácter nacional (69) e Internacional (17).

 

- Participación en Eventos de Carácter Nacional e Internacional:

 74 eventos (nacionales e internacionales), en los que ha presentado en total 35 trabajos, además de participar en múltiples mesas redondas, talleres, paneles y simposios.

-Participación en Jornadas Nacionales y  Provinciales:

76 jornadas nacionales y provinciales, en las que ha presentado 65 trabajos. Recibió en ellas 10 premios y 2 menciones.

Líneas de Investigación desarrolladas:

19 líneas de investigación, 7 de ellas dedicadas a problemas educacionales en Ciencias Médicas.

 

ASOCIACIONES CIENTÍFICAS

 

ASESORÍAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS

En junio del 2007, fue designada para una colaboración docente cuyo objetivo era asesorar al Rector para la fundación y puesta en marcha de la Facultad en Ciencias de la Salud de la Universidad de Lúrio, Provincia de Nampula  Mozambique y, en particular, dirigir la Carrera de Medicina Dentaria, período 2007-2010, donde elaboró el Plan de Estudios y los Programas de la Carrera y  el Curso Introductorio. Fungió como Profesora en diversas disciplinas. Colaboradora de la Clínica Central "Cira García" desde 1998. 

 

VISITAS A  UNIVERSIDADES Y  FACULTADES

Impartió cursos de postgrado e intercambio de experiencias en distintas universidades y facultades:

 

PUBLICACIONES

Posee 29 publicaciones en revistas de carácter nacional e Internacional; Literatura Docente, 23; Publicaciones Electrónicas, 13.

Resúmenes de trabajos para estudio independiente para estudiantes del Curso de Medicina Dentaria  de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNILURIO. Sitio de Medicina Dentaria de la Universidad de Lúrio, Nampula, Mozambique: (25)

 

RECONOCIMIENTOS

CONCLUSIONES

La Profesora Gladys Rodríguez Méndez, durante 40 años, se ha destacado en la formación de especialistas en Periodoncia y Estomatología General Integral; por su magisterio docente e investigativo y su ética; es respetada y querida en su quehacer científico por varias generaciones de estomatólogos de todo el país desde 1971. Ha obtenido verdaderos aciertos en su especialidad. Su opinión autorizada a numerosos colegas, ha conducido a estos por un riguroso camino científico y docente. Son relevantes su calidad humana, su atención a los pacientes y su actitud revolucionaria.

 

FUENTES CONSULTADAS

- Curriculum  vitae.

- Entrevistas  personal científico-docente de la UCMH.

 

 

Recibido: 5 de enero de 2015
Aprobado: 26 de enero de 2015