Metadatos de indexación

Agenesia de la Vesícula Biliar asociada a pancreatitis aguda recurrente. Presentación de caso


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Agenesia de la Vesícula Biliar asociada a pancreatitis aguda recurrente. Presentación de caso
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Yoan Gabriel Rodríguez Martínez; Hospital Militar Central “Dr. Carlos J Finlay”, La Habana, Cuba; Cuba
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Wendy Rodríguez Borges; "Hospital Militar Central "Carlos J Finlay"; Cuba
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ibrahim Rodríguez Rodríguez; "Hospital Militar Central "Carlos J Finlay"; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave
 
4. Descripción Resumen

Introducción: La Agenesia de la Vesícula Biliar es una anomalía congénita rara, entre 13 y 65% por cada 100 000 habitantes. Su asociación con pancreatitis aguda es extremadamente rara. Objetivo: Presentar un caso de Agenesia de la Vesícula Biliar asociada a pancreatitis aguda recurrente. Presentación del caso: Se presenta una mujer de 85 años, con antecedentes de litiasis vesicular por ultrasonido (US), y crisis de dolor abdominal, vómitos e hipotensión frecuentes, a quien remitían con tratamiento médico. Acudió al hospital con dolor abdominal, vómitos e hipotensión. Al examen físico se constató: dolor epigástrico, sin reacción peritoneal ni tumor palpable. El US informó vesícula no visible. En menos de 24 horas evolucionó con shock, disfunción múltiple de órganos y muerte. En la necropsia se encontró Agenesia de la Vesícula Biliar (AVB) y pancreatitis aguda necrotizante. Conclusiones: La AVB es una anomalía congénita rara, de difícil diagnóstico preoperatorio, por lo que casi siempre es un hallazgo de la cirugía abdominal o en la autopsia. Su asociación con pancreatitis aguda es rara. La pancreatitis puede ser debida a Disfunción del Esfínter de Oddi o de origen idiopático.

 Palabras clave: Agenesia Vesícula Biliar, anomalías biliares, pancreatitis aguda, disfunción del Esfínter de Oddi, origen idiopático.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Editorial Ciencias Médicas
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2017-02-15
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo HTML, PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1144
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Habanera de Ciencias Médicas; Vol. 16, No. 2: Marzo-Abril 2017
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2017 Revista Habanera de Ciencias Médicas