Tratamiento profiláctico del asma bronquial en dos consultorios médicos

Autores/as

  • Alicia Zapata Martínez Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana (ISCM-H) Facultad Ciencias Médicas Dr. Enrique Cabrera
  • Luis Enrique Salazar Domínguez Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana (ISCM-H) Facultad Ciencias Médicas Dr. Enrique Cabrera
  • Serguei Cabrera Martell Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana (ISCM-H) Facultad Ciencias Médicas Dr. Enrique Cabrera
  • Yuliet Carmona Serrano Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana (ISCM-H) Facultad Ciencias Médicas Dr. Enrique Cabrera

Resumen

El asma bronquial constituye un problema de salud  en Cuba y en el mundo. El tratamiento
profiláctico con glucocorticoides inhalados tiene una eficacia y seguridad reconocidas en
muchos países. Nuestro objetivo  ha sido describir el tratamiento profiláctico del asma
bronquial en los pacientes de dos consultorios de un área de salud del municipio Cotorro e
identificar el grado de control  de los síntomas en los mismos.  Realizamos un Estudio de
Utilización de Medicamentos de indicación–prescripción con elementos de esquema
terapéutico y de consecuencias prácticas.  Se entrevistaron 63 pacientes con asma bronquial dispensarizados en  dos consultorios visitados (75%  del total). Por un cuestionario
previamente estructurado, obtuvimos  información sobre los medicamentos prescriptos para
el tratamiento profiláctico del asma bronquial, consumo de agonista beta-2 de corta duración
y el comportamiento de los síntomas en el último año. La variable principal fue medicamentos
de uso profiláctico.  El 53.4 % no tenía tratamiento profiláctico o recibían fármacos no
adecuados para esta indicación. El 28.5 % refirió consumo habitual de corticoides sistémicos,
solo 2 pacientes recibían corticoides inhalados. Más de 33 % consumían  agonista beta-2 de
corta duración a dosis superiores a las aceptadas. Existió un mal control de los síntomas en
los pacientes estudiados. Encontramos dificultades en el tratamiento profiláctico, inadecuado
uso de los medicamentos para dicha indicación y muy baja prescripción de corticoides
inhalados. Esta situación puede explicar el mal control de los síntomas de la enfermedad en
los pacientes entrevistados.
 
Palabras clave:  Tratamiento del asma bronquial. Corticoides inhalados. Dipropionato de
beclometasona. Tratamiento profiláctico del asma bronquial. Estudio de utilización de
medicamentos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Zapata Martínez A, Salazar Domínguez LE, Cabrera Martell S, Carmona Serrano Y. Tratamiento profiláctico del asma bronquial en dos consultorios médicos. Rev haban cienc méd [Internet]. 24 de octubre de 2008 [citado 12 de julio de 2025];7(3). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1442

Número

Sección

Artículos