Envíos
Semblanza
Refleja la vida y obra de destacados profesores y/o investigadores de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, resaltando sus principales aportes a la docencia y la investigación.Histórico
Artículos dedicados a distinguir aspectos relevantes relacionados con la Historia dentro de las Ciencias Médicas.De la Cultura
Publica artículos culturalesCiencias Básicas Biomédicas
Estudios de aspectos particulares de las estructuras, funcionamiento y comportamientos de los organismos y sus alteraciones. Investigaciones experimentales usando modelos animales, cultivos celulares, análisis in vitro y ex vivo de componentes celulares o moleculares, descripción de nuevas estructuras o procesos biológicos empleando diversas tecnologías así como los aspectos de los ensayos clínicos que valoran comportamientos de moléculas, células etc.
Ciencias Clínicas y Patológicas
Se trata entre otros, de estudios realizados con pacientes empleando el método clínico, nuevos algoritmos para el diagnóstico y el tratamiento, reportes de casos únicos o interesantes, descripción de nuevas enfermedades, o formas clínicas no reportadas con anterioridad en el mundo o en el país, respuestas particulares a los tratamientos-alergias, reacciones adversas no descritas en los ensayos clínicos- resistencias microbianas a los antibióticos, infecciones nosocomiales, tratamientos novedosos en fase de ensayos clínicos donde se reporten los efectos sobre los síntomas y signos de la enfermedad, descripciones de estudios macro y microscópicos de tejidos y órganos en diversas enfermedades, descripciones de cambios estructurales y funcionales que subyacen a la enfermedad que permiten el diagnóstico etiológico. Reportes de hematología analítica, Inmunología y microbiologíadiagnóstica, bioquímica o química clínica, citogenética y genética molecular diagnóstica.
Ciencias Quirúrgicas
Son los reportes de nuevas técnicas quirúrgicas o modificaciones de las tradicionales o recientes pero ya descritas anteriormente, algoritmos para el diagnóstico, toma de decisiones para la intervención quirúrgica y seguimiento postquirúrgico de los pacientes en cualquiera de las ramas de la cirugía, casos quirúrgicos interesantes o no reportados con anterioridad, novedades en la cirugía mínimamente invasiva, la trasplantología como procedimiento quirúrgico. Se incluyen los reportes de anestesiología con estas mismas características.
NOTA: En el caso de las Especialidades clínico-quirúrgicas, la inclusión dependerá del perfil que tenga el artículo, sea clínico o quirúrgico.>
Ciencias Epidemiológicas y Salubristas
Epidemiológicas
Estudios de distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y el control de los factores relacionados con la salud de una población y con enfermedades en diversas grupos humanos, problemas de salud de comunidades específicas,investigaciones sobrela historia natural de alguna enfermedad no descrita anteriormente o que ha sufrido cambios en su comportamiento, investigaciones acerca de factores de riesgo de las enfermedades, de las tendencias de una enfermedad, estrategias para el control y la prevención de enfermedades,evaluaciones de programas de intervención para el control o la prevención de una enfermedad. Farmacovigilancia, Inmunoepidemiología.
Salubristas
Estudios de Seguimiento, evaluación y análisis de la situación de salud de comunidades, Vigilancia de la salud pública en comunidades, provincias o el país, estrategias e intervenciones para el control de riesgos y daños en salud pública y su evaluación, estrategias de intervención para la promoción de salud y los resultados de las intervenciones, Participación comunitaria en el cuidado de la salud, nuevas políticas de planificación y gestión en materia de salud pública, Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública, estrategias e intervenciones para garantizar y mejorar la calidad de los servicios de salud individual y colectiva y reducción del impacto de las emergencias y desastres en la salud.
Ciencias de la Educación
Estudios relacionados con el proceso enseñanza-aprendizaje en todas sus etapas, (la actividad pedagógica propiamente, la didáctica particular en las diferentes asignaturas, los métodos y medios de enseñanza, las técnicas de estudio, los estilos de enseñanza, los aspectos instructivos y educativos en la interrelación estudiante-profesor). La gerencia educacional. El papel de la universidad médica en la sociedad. La evaluación de la competencia y el desempeño (el rendimiento académico, la competencia y el rendimiento profesional), El trabajo educativo con los estudiantes de las ciencias médicas, El trabajo científico estudiantil y el desarrollo de actividades extracurriculares. Cualquier otra actividad relacionada con el proceso docente en la educación médica superior, su organización, su planificación, su desarrollo e implementación, su evaluación, su calidad, sus resultados y sus vínculos con otras actividades.
Ciencias Sociales
Estudios acerca de la vida material y espiritual de los grupos sociales, y los seres humanos en sociedad. Resultados de estudios en el campo de la Psicología individual y social, la sociología, la antropología, la Historia, Demografía, ecología humana, politología, Economía, Geografía humana y de la salud, lingüística entre otras. Estudios sobre medioambiente y salud.
Estudios Bibliométricos y Cienciométricos
Existe un creciente interés de las ciencias en general y de las ciencias médicas en particular en la medición de las salidas de los resultados de las investigaciones reflejado en las publicaciones y en los elementos de estos estudios que pueden ser utilizados para evaluar calidad de los procesos y otros valores agregados. Se incluyen además de las métricas convencionales de salidas de investigación por las publicaciones con los diferentes niveles de agregación desde un artículo, un autor, una unidad, una institución o un país a partir de indicadores tradicionales y novedosos hasta los estudios altimétricos o métricas alternativas y sus potenciales usuarios (desde estudiantes y profesionales hasta los decisores de políticas de salud y la comunidad) y su uso responsable.
Ciencias Tecnológicas
Investigaciones relacionadas con el desarrollo, la introducción y la evaluación de nuevas tecnologías en todas las ramas de las Ciencias de la salud, desarrollo de nuevos productos o servicios para la salud, su evaluación e introducción social. Procesos tecnológicos novedosos aplicables a la salud humana, desde la fase de laboratorio hasta los diferentes escalados. Nuevos materiales para la implantología, la sustitución de estructuras biológicas. Equipos ortopédicos, nuevos equipos para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades, instrumental quirúrgico para cirugía convencional y mínimamente invasiva.
Nefrología al día
Publica artículos relacionados con los nuevos avances relacionados con las ciencias nefrológicas.Carta al Editor
Muestra criterios de autores o lectores acerca de otros artículos publicados en nuestra revista.