Reflexiones acerca del pragmatismo en cirugía

Autores/as

  • José Antonio Hernández Varea Hospital Clínico Quirúrgico Docente Joaquín Albarrán
  • Tania Roig Alvarez Hospital Clínico Quirúrgico Docente Joaquín Albarrán

Resumen

La peculiaridad de la Cirugía de incluir técnicas y habilidades manuales induce ocasionalmente el error de asignarles a éstas el papel fundamental. Por ello,el Practicismo y el Empirismo tienen un terreno fértil en Cirugía. Con estas premisas realizamos un estudio exploratorio transversal a los miembros del Servicio de cirugía en la que exploramos algunos rasgos que manifiestan una actitud pragmática ante algunos problemas frecuentes en la actividad de los cirujanos.  
Fueron encuestados 25 cirujanos, la edad promedio fue de 46,71 años (D.S. 9,29 años).
Se encontraron rasgos del pragmatismo, enfoques caracterizados por el Biologismo; se ignora en la práctica diaria el carácter social de la medicina.  
No existe relación entre la categoría profesional y la valoración de la proyección social de la especialidad, lo que debe constituir una llamada de atención sobre todo para el personal más calificado responsabilizado con la formación de las nuevas generaciones
de cirujanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Hernández Varea JA, Roig Alvarez T. Reflexiones acerca del pragmatismo en cirugía. Rev haban cienc méd [Internet]. 14 de octubre de 2007 [citado 15 de julio de 2025];6(2). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1298

Número

Sección

Reflexiones