Estrategia de enfermería en promoción de salud para la autoeficacia en adolescentes con señales aterogénicas tempranas
Resumen
La presencia de Señales Aterogénicas Tempranas (SAT), en las primeras etapas de lavida, como resultado de estilos de vida inadecuados, constituye un problema de salud
actual; estos adolescentes, una vez adultos, presentarán manifestaciones clínicas de la
enfermedad y sufrirán sus efectos y consecuencias. El objetivo de este trabajo fue
proponer una metodología general, utilizando la teoría del aprendizaje social, para
desarrollar una concepción de promoción de salud en adolescentes con SAT, a través
del análisis y reflexión, desde una perspectiva de Enfermería con un enfoque
comunitario. Se realizó revisión sobre promoción de salud, aterosclerosis y teoría del
aprendizaje social. Todos estos elementos se vincularon a las perspectivas asumidas por
las Ciencias de Enfermería para su posterior aplicación en la Atención Primaria de
Salud. Al finalizar este trabajo, se pudo proponer una metodología general, utilizando la
teoría del aprendizaje social, para desarrollar actividades de promoción de salud en
adolescentes con SAT.
Palabras clave : Promoción de salud, SAT, autoeficacia.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
1.
González García A. Estrategia de enfermería en promoción de salud para la autoeficacia en adolescentes con señales aterogénicas tempranas. Rev haban cienc méd [Internet]. 24 de octubre de 2008 [citado 6 de julio de 2025];7(3). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1433
Número
Sección
Artículos