Factores predictores de recurrencia ictal. Estudio comunitario
Resumen
La recurrencia del ictus es causa directa de morbimortalidad, discapacidad, minusvalía einstitucionalización prolongada entre los sobrevivientes a un primer evento ictal. Estimar que
factores de riesgo presentan mayor valor para los eventos recurrentes, permite establecer
medidas de prevención secundaria y terciaria, más individualizadas y eficientes. Se realizó un
estudio poblacional analítico y prospectivo en pacientes sobrevivientes a un primer evento ictal
isquémico pertenecientes al área de salud del policlínico Cristóbal Labra en el período
comprendido entre enero del 2004 y enero del 2006. Se logró un seguimiento efectivo en 289
pacientes por 24 meses. Predominó el sexo masculino con 161 casos.
El grupo etáreo más afectado fue el de 65 a 79 años. Se registró un total de 39 casos de ictus
recurrentes para una incidencia acumulada de 0.13. Los factores de riesgo que mostraron
mayor valor para el ictus recurrente fueron el hábito de fumar (OR: 1.03,IC 95% 0.60-1.78,p
:0.05) hipertensión arterial (OR: 2.94, IC95%1.00-8.67, p:0,00), cardiopatía isquémica
(OR:1.95,IC95%:0.76-3.02,p:0.03), la hiperlipoproteinemia (OR:2.28, IC95%-1.46-3.55,p:0.00),
ATI previo, Diabetes Mellitus y la enfermedad arterial peri-férica. Las formas clínicas más
relacionadas con el daño de grandes y medianas arterias prevalecieron en 66% de los ictus
recurrentes; igualmente se evidenció la aterotrombosis como el mecanismo etiopatogénico más prevalerte de los ictus recurrentes. Se registró mayor porciento de recurrencias en las etapas
tempranas del seguimiento y tendencia a la recurrencia en aquellos pacientes clasificados
como ligeros y moderados en el índice de Katz.
Palabras clave: Recurrencia ictal, factores pronósticos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
1.
Morales González HA, Blanco Aspiazu MA, Morales Morales EJ. Factores predictores de recurrencia ictal. Estudio comunitario. Rev haban cienc méd [Internet]. 15 de noviembre de 2009 [citado 14 de julio de 2025];8(1). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1484
Número
Sección
Artículos