Terapéuticas no farmacológicas en jóvenes y adultos con discapacidad, desde la atención primaria de salud
Resumen
Buscando mejorar la calidad de vida en un grupo de jóvenes y adultos con discapacidad, se decide crearun taller comunitario compuesto por 15 miembros, en el cual se aplican técnicas de enfoque
multidisciplinario, que han garantizado la plena reinserción social de los miembros que componen este
colectivo. Para este artículo se realiza un corte longitudinal a lo largo de 3 años que muestra la evolución
satisfactoria de este grupo a partir de la aplicación de las diferentes terapias establecidas.
Palabras clave: Discapacidad, Calidad de vida, Escala de inteligencia de Wechsler (WAIS), DSM IV, CIE
10, Psicoballet.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
1.
Figueroa Cruz M, Medina Alvarez P, Marrero Pagola K, Delgado Sánchez O. Terapéuticas no farmacológicas en jóvenes y adultos con discapacidad, desde la atención primaria de salud. Rev haban cienc méd [Internet]. 15 de noviembre de 2009 [citado 18 de julio de 2025];8(1). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1510
Número
Sección
Artículos