Reintervenciones en cirugía mínimamente invasiva.

Autores/as

  • Rosalba Roque González Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso
  • Bárbara Faife Faife Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso
  • Jorge Gerardo Pereira Fraga Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso
  • Ana Bertha López Milhet Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso

Resumen

Se realiza una revisión bibliográfica con el objetivo de analizar el desarrollo de la
cirugía mínimamente invasiva y las complicaciones de determinados procedimientos
frecuentes, que llevan a la necesidad de una reintervención en los pacientes intervenidos
por estas técnicas; teniendo en cuenta que la aplicación de estos  procedimientos son
cada vez más amplios y en pocos años sólo se contraindicarán aquellos casos de elevado riesgo anestésico. Se señala en los artículos revisados que la laparoscopia puede
permitir una buena exposición del campo operatorio y en la mayoría de los casos
realizar la técnica elegida, además de la importancia del conocimiento y la habilidad el
cirujano dedicado a la cirugía laparoscópica al aceptar, que en algunos pacientes, será
mejor reconvertir a una laparotomía para realizar correctamente el procedimiento
quirúrgico o si es necesario la reintervención. En cirujanos expertos, una reintervención
por vía laparoscópica es un procedimiento de mayor complejidad pero que puede
realizarse con seguridad y con excelentes resultados.  
Palabras clave: Reintervención, cirugía laparoscópica, cirugía mínimamente invasiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Roque González R, Faife Faife B, Pereira Fraga JG, López Milhet AB. Reintervenciones en cirugía mínimamente invasiva. Rev haban cienc méd [Internet]. 21 de noviembre de 2009 [citado 19 de julio de 2025];8(3). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1553

Número

Sección

Artículos