Las formas de organización de la enseñanza en el policlínico universitario su conceptualización y abordaje.
Resumen
Las transformaciones que hoy se proponen en la Educación Médica, dada ladescentralización de la enseñanza en los municipios, harán posible un abordaje
educacional más innovador, apoyado en las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC), acercando al estudiante al escenario profesional desde el inicio
de la Carrera. Todo ello permitirá un equilibrio entre la docencia, la investigación y la asistencia. Como resultado de este rediseño de programas en las Ciencias
Médicas, donde el aprendizaje es a nivel del Policlínico Universitario, se ha hecho
necesario realizar transformaciones en las Formas de Organización de la Enseñanza
(FOE), en la Atención Primaria de Salud. Con el presente trabajo, pretendemos
ofrecer nuestros criterios sobre las características de estas FOE, así como brindar
elementos metodológicos para la impartición de algunas de ellas, de forma tal que
puedan ser utilizadas por igual por el claustro profesoral y poder elevar la calidad
del proceso docente.
Palabras clave: Formas de Organización de la Enseñanza (FOE), Policlínico
Universitario, Educación Médica, Videoclase, Tecnología Educativa.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
1.
González Gutiérrez EV, Rivero López M, Fernández Naranjo A, Miguélez Nodarse R, Pérez Recio R. Las formas de organización de la enseñanza en el policlínico universitario su conceptualización y abordaje. Rev haban cienc méd [Internet]. 28 de noviembre de 2009 [citado 2 de julio de 2025];8(5). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1622
Número
Sección
Ciencias de la Educación