¿Quiénes deben responsabilizarse con los entrenamientos de los comités de ética de investigación y que contenidos y habilidades enseñar?

Autores/as

  • Jesús Armando Martínez Gómez Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Faustino Pérez" de Sancti Spíritus

Resumen

RESUMEN
Se hace una breve introducción a la historia de los Comités de Etica de la Investigación que sirve de contexto
para analizar su creación en Cuba, a partir de lo cual se enuncia que la falta de preparación de los miembros
es la causa fundamental de las dificultades que presenta el funcionamiento de los mismos en nuestro país.
Seguidamente se describen y analizan estas dificultades haciendo propuestas para su erradicación
consistentes en delimitar quiénes deben responsabilizarse con la formación de sus miembros y qué
contenidos y habilidades deben enseñar.
Palabras Clave: Comité, ética, investigación, función, formación, miembro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Martínez Gómez JA. ¿Quiénes deben responsabilizarse con los entrenamientos de los comités de ética de investigación y que contenidos y habilidades enseñar?. Rev haban cienc méd [Internet]. 18 de enero de 2007 [citado 24 de julio de 2025];6(5). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1763

Número

Sección

Artículos