Diabetes mellitus en ancianos, caracterización epidemiológica y comportamiento clÃnico terapéutico en San Antonio de los Baños
Texto completo:
PDFResumen
prevalencia de Diabetes Mellitus (DM) según avanzan los años. Se realizó un
estudio transversal durante un año, para analizar variables epidemiológicas, clÃnicas
y terapéuticas, asociadas a la morbilidad en diabéticos con 65 años y más, de San
Antonio de los Baños, Habana. Quedó definido como objetivos: precisar frecuencia
por edades y sexo, modalidad terapéutica empleada y control de la glicemia,
complicaciones más frecuentes de órganos diana, según tiempo de evolución de la
Diabetes Mellitus. Se obtuvo una media global de 86.3 años con una distribución
Gaussiana a la derecha, aumentando la frecuencia de DM en mujeres según
envejecÃan, aunque los hombres fueron discreta mayorÃa (razón 1.4/1). El 37.5 %
usaba hipoglicemiantes orales, aunque aquellos que solo cumplÃan la dieta
presentaron mejor control glicémico. La cardiopatÃa isquémica predominó (33 %)
en 94 % de los complicados, aumentando la frecuencia acorde evolucionó en años su enfermedad de base. Envejecidos, hiperglicémicos, con complicaciones de
órganos diana y con años de evolución de su enfermedad son los ancianos
diabéticos un problema de salud aún sin resolver en San Antonio de los Baños,
Habana, Cuba.
Palabras clave: Diabetes Mellitus, morbilidad, órgano diana, ancianos.
Añadir comentario