Circunferencia de la cintura en adultos, indicador de riesgo de aterosclerosis
Texto completo:
PDFResumen
Introducción:La circunferencia de la cintura elevada se ha asociado a un mayor riesgo cardiometabólico. Estamedida antropométrica se usa con frecuencia en el diagnóstico del sÃndrome metabólico y como marcador sustituto de la obesidad abdominal. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, para determinar el grado de acumulación de grasa abdominal y su asociación a otros factores de riesgo y enfermedades consecuentes de la aterosclerosis, en 116 pacientes adultos del Consultorio núm.5 del PoliclÃnico Camilo Cienfuegos, en el 2010. Resultados: La circunferencia abdominal media obtenida fue 92 cm en la mujer y 91,5 cm en el hombre. La circunferencia de la cintura se asoció a los triglicéridos con Pearson 0,44 y 0,52 (p<0.01). Los principales factores de riesgo identificados fueron la obesidad, la hipertrigliceridemia y la hipertensión arterial. Conclusiones:Los individuos con mayor circunferencia de la cintura presen taron mayores niveles de triglicéridos, glicemia y tensión arterial sistólica.
Palabras clave:Circunferencia de la cintura; aterosclerosis; factores de riesgo.
Â
Añadir comentario