Abordaje de los mecanismos de comorbilidad en Diabetes Mellitus Tipo 2

Autores/as

  • xueqing li Centro de Investigacion y Referencia de Aterosclerosis en la Habana (CIRAH)
  • Shunchao Kou Centro de Investigacion y Referencia de Aterosclerosis de La Habana (CIRAH)
  • Miguel Ángel Blanco Aspiazu Policlínico Docente "Ramón González Coro". La Habana, Cuba.

Resumen

Introducción: A nivel mundial se estima que para 2030 existirá una prevalencia de 366 millones de personas con diabetes. En Cuba, la prevalencia de diabéticos es de 56.7 x 1 000 habitantes. El análisis de las implicaciones reales de la diabetes no se limita a su presencia aislada pues se trata de una entidad con frecuente asociación a otros problemas de salud.

Objetivo: Abordar los mecanismos que subyacen en la comorbilidad del paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2.

Material y Métodos: Se realizó una revisión de fuentes bibliográficas que fueron localizadas mediante el motor de búsqueda Google Académico, biblioteca de los autores y la base de datos Scielo de la Biblioteca Virtual de Salud.

Desarrollo: La comorbilidad y la Diabetes mellitus 2 se incrementan con la edad. Los mecanismos subyacentes pueden tener base patogénica o no. Su estudio es importante por los efectos en el proceso diagnóstico, el autocuidado y el éxito del tratamiento. De ahí que los documentos normativos deben tener en cuenta este fenómeno. Para su investigación se cuentan con instrumentos que pueden ser específicos o generales.

Conclusiones: La comorbilidad es un fenómeno clínico frecuente en el paciente diabético y debe considerarse al ser esta una enfermedad sistémica.

Palabras claves: Diabetes mellitus,comorbilidad, investigación, pluripatología, escalas, fisiopatología.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

xueqing li, Centro de Investigacion y Referencia de Aterosclerosis en la Habana (CIRAH)

Médico General. Máster en Aterosclerosis y sus factores de riesgo.

Shunchao Kou, Centro de Investigacion y Referencia de Aterosclerosis de La Habana (CIRAH)

Médico general. Máster en Aterosclerosis y sus factores de riesgo.

Miguel Ángel Blanco Aspiazu, Policlínico Docente "Ramón González Coro". La Habana, Cuba.

Doctor en Ciencias Médicas. Especialista Segundo Grado en Medicina Interna. Máster en Educación Médica. Profesor Titular.

Descargas

Publicado

2017-12-01

Cómo citar

1.
li xueqing, Kou S, Blanco Aspiazu M Ángel. Abordaje de los mecanismos de comorbilidad en Diabetes Mellitus Tipo 2. Rev haban cienc méd [Internet]. 1 de diciembre de 2017 [citado 6 de agosto de 2025];16(6):891-90. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2003

Número

Sección

Ciencias Clínicas y Patológicas