Supernumerario distomolar en rama mandibular asociado a quiste dentígero. Presentación de un caso

Autores/as

  • Denia Morales Navarro . Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana,
  • José Ángel Méndez Capote Hospital Universitario “General Calixto García”. La Habana.

Resumen

Introducción: Los dientes supernumerarios son anomalías donde hay un aumento de la fórmula dental normal. Ocasionalmente provocan complicaciones, como la formación de un quiste dentígero. Por lo infrecuente del hallazgo, y más aún del reporte de esta asociación, se realizó la presentación del caso.
Objetivo: Describir el manejo de un supernumerario distomolar en rama mandibular asociado a un quiste dentígero, enfatizando en la importancia de los estudios imaginológicos preoperatorios y el abordaje quirúrgico endobucal.
Presentación del caso: Paciente femenina de 34 años, que se extrajo los terceros molares en la adolescencia, y que 3 meses atrás presentó una celulitis facial por la que se le realizó una ortopantomografía, y se detectó un molar en la rama mandibular. Al examen bucal se encontró ligera expansión de la tabla vestibular de rama mandibular izquierda. Se constató en la ortopantomografía la presencia de una estructura dentaria del grupo molar asociada a área radiolúcida, lo que se corroboró en una tomografía. Se planificó la exéresis de ambos mediante abordaje endobucal bajo anestesia general. No se presentaron complicaciones. La paciente fue egresada a las 24 horas y fue seguida evolutivamente por consulta externa durante 6 meses. El diagnóstico histopatológico indicó la presencia de un quiste.
Conclusiones: La detección de un diente supernumerio distomolar en rama mandibular asociado a quiste dentígero es una situación clínica infrecuente que permite explotar los beneficios de estudios imaginológicos digitales y crear un plan de tratamiento que culmine en la exéresis exitosa por vía endobucal, sin complicaciones.

Palabras claves: Diente supernumerario, diente no erupcionado, quiste dentígero, exéresis exitosa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Denia Morales Navarro, . Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana,

Especialista de 2do grado en Cirugía Maxilofacial. Profesor Auxiliar

José Ángel Méndez Capote, Hospital Universitario “General Calixto García”. La Habana.

Residente en Cirugía Maxilofacial.

Descargas

Publicado

2018-02-08

Cómo citar

1.
Morales Navarro D, Méndez Capote J Ángel. Supernumerario distomolar en rama mandibular asociado a quiste dentígero. Presentación de un caso. Rev haban cienc méd [Internet]. 8 de febrero de 2018 [citado 12 de julio de 2025];17(2):255-64. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2009

Número

Sección

Ciencias Quirúrgicas