Gestión integrada de seguridad del paciente y calidad en servicios de salud

Autores/as

  • Rosalba Roque González Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, La Habana. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, La Habana.
  • Rosa Mayelin Guerra Bretaña Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, La Habana. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, La Habana.
  • Rafael Torres Peña Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, La Habana. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, La Habana.

Resumen

Introducción: La calidad de los servicios médicos es una cuestión de interés creciente para los profesionales de la salud, los investigadores, el público y los gobiernos de todo el mundo. Comúnmente, en la atención médica la seguridad se trata como un aspecto separado de la calidad, sin considerar que la seguridad del paciente es una de las dimensiones fundamentales de la calidad. Objetivo: Analizar la aplicación de la gestión integrada, basada en los riesgos, de la seguridad y la calidad en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, teniendo la cirugía de la litiasis biliar como caso de estudio. Material y Métodos: Sobre la base de la estructura, las responsabilidades y los documentos establecidos para la gestión de la calidad, se realizaron estudios de los factores de riesgo para la seguridad de los pacientes en la cirugía electiva endoscópica en sus tres etapas: preoperatoria, intraoperatoria y postoperatoria. Resultados: El enfoque de riesgos mueve la gestión de la calidad y la seguridad del paciente de una evaluación reactiva ante las complicaciones y no conformidades, hacia una gestión proactiva de los riesgos potenciales. Tiene el valor añadido de la participación de personal de primera línea en este proceso y que promueve la identificación de los riesgos potenciales, aun cuando no hayan ocurrido fallos. Los errores son oportunidades de aprendizaje que permiten la prevención de daños futuros a los pacientes. Conclusiones: El manejo integrado de la calidad y la seguridad, basado en el enfoque riesgos, garantiza excelentes indicadores de desempeño en la asistencia médica del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso.

 Palabras claves: Gestión de la calidad, seguridad del paciente, manejo integrado, riesgos de la cirugía endoscópica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rosalba Roque González, Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, La Habana. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, La Habana.

Doctora en Ciencias Médicas. Investigadora Titular. Profesora Titular.

Rosa Mayelin Guerra Bretaña, Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, La Habana. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, La Habana.

Doctora en Ciencias Químicas. Investigadora Titular.

Rafael Torres Peña, Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, La Habana. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, La Habana.

Doctor en Ciencias Médicas. Investigador Auxiliar. Profesor Titular.

Descargas

Publicado

2018-03-14

Cómo citar

1.
Roque González R, Guerra Bretaña RM, Torres Peña R. Gestión integrada de seguridad del paciente y calidad en servicios de salud. Rev haban cienc méd [Internet]. 14 de marzo de 2018 [citado 1 de julio de 2025];17(2):315-24. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2012

Número

Sección

Ciencias Tecnológicas