Síndrome de Boca Ardiente en pacientes atendidos en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente "Freyre de Andrade", 2009-2014

Autores/as

  • Yamina Bárbara Sarracent Valdés Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Freyre de Andrade”. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Alicia Granados Martinez Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”.

Resumen

Introducción: El Síndrome de Boca Ardiente, constituye un trastorno sensitivo-doloroso de la cavidad bucal, caracterizado por síntomas crónicos de ardor o dolor en presencia de una mucosa bucal clínicamente normal, capaz de conducir a importantes alteraciones psicosociales.
Objetivo:Caracterizar epidemiológica y clínicamente a los pacientes con Síndrome de Boca Ardiente atendidos en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente "Freyre de Andrade" en el período de 2008 a 2014.
Material y Métodos: Estudio descriptivo y transversal, en 36 pacientes con Síndrome de Boca Ardiente desde febrero de 2009 hasta junio de 2014. Se estudiaron las variables: edad, sexo, síntomas y su localización, factores de riesgo sistémicos y locales y subtipo clínico.
Resultados: El 77,8% de los afectados eran del sexo femenino y 22,2% del masculino; mientras que 72,2% pertenecían al grupo de 60 años y más. El 66,6% mantenía tratamiento con medicamentos xerostomizantes y 27,8% de los pacientes presentó factores protésicos como factor de riesgo local; 13,8% presentaba síntomas difusos en la cavidad bucal; en 44,4% la lengua fue el lugar referido y la mucosa del carrillo en 25%; mientras 66,7% perteneció al subtipo II.
Conclusiones: En los pacientes con Síndrome de Boca Ardiente estudiados predomina el sexo femenino y el grupo de 60 años y más; los factores de riesgo de mayor frecuencia son los medicamentos xerostomizantes, la posmenopausia y los trastornos psicológicos. El síntoma ardor bucal es el más referido, la lengua la más afectada y la mayoría de los pacientes pertenecen al subtipo II.

Palabras claves: Síndrome de Boca Ardiente, Ardor bucal, Xerostomía, Boca Seca.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yamina Bárbara Sarracent Valdés, Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Freyre de Andrade”. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Especialista Primer Grado en Cirugía Maxilofacial. Máster en Atención de urgencias estomatológicas. Profesora Auxiliar.

Alicia Granados Martinez, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”.

Especialista Segundo Grado en Cirugía Maxilofacial. Máster en Atención de Urgencias estomatológicas.  Profesora Titular.

Citas

1. Silvestre FJ, Silvestre R, López P. Síndrome de boca ardiente: revisión y puesta al día. RevNeurol [Internet]. 2015 [citado 2017 Jun 12]; 60(10):457-493. Disponible en: http://www.revneurol.com/sec/resumen.php?

i=e&id=2014514. Consultado el 23 de febrero de 2017.

2. Mínguez MP, Salort C, Silvestre FJ. Etiología del síndrome de boca ardiente. Med oral, Patología oral y Cir bucal [Internet]. 2011[citado 2017 May 12]; 16(3):119-123. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3668582

3. International Headache Society. The International Classification of Headache Disorders [Internet]. 2nd edition. Cephalalgia 2013 [Consultado el 23 de febrero de 2017]; 33(9):629-808. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.14682982.2005.00878.x/pdf

4. Marques MS, Chimenos E, Subirá C. Asociación de síndrome de boca ardiente con xerostomía y medicamentos. Med. oral patol. oral cir. Bucal[Internet] Ago-Oct 2005[citado 2017 Jun 13] ; 10( 4 ): 301-308. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1698-44472005000400004&lng=es

5. Palacios B, Cerero R, Esparza G, Moreno L.A. Síndrome de boca ardiente: puesta al día. Cient Dent [Internet] 2011[citado 2017 May 12]; 8(2):127-131. Disponible en: http://www.coem.org.es/sites/default/files/publicaciones/CIENTIFICA_DENTAL/vol8_num2/47-51.pdf

Descargas

Publicado

2018-03-05

Cómo citar

1.
Sarracent Valdés YB, Granados Martinez A. Síndrome de Boca Ardiente en pacientes atendidos en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente "Freyre de Andrade", 2009-2014. Rev haban cienc méd [Internet]. 5 de marzo de 2018 [citado 15 de julio de 2025];17(2):190-20. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2204

Número

Sección

Ciencias Clínicas y Patológicas