Una vez más sobre la lucha contra el plagio

Autores/as

  • Agustín Guillermo Vicedo Tomey Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”. La Habana. https://orcid.org/0000-0003-2421-126X

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1.Monzón Pérez MA, Oviedo Herrera LC, Sánchez Ferrán T, Valdés Balbín R, Camayd Viera I, Calero Ricardo JL. Plagio en artículos de investigación en revistas biomédicas cubanas. Rev haban cienc méd [Internet]. 2020 [Citado 06/12/2020];19(4):e3526. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3526

2. Aspectos sobre edición y publicación en revistas biomédicas. Correcciones, retractaciones y notas de reserva. En: Manual de normas y procedimientos [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2012 .p. 229 [Citado 06/12/2020]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/manual_normas_proced/anexos_terceraparte.pdf

3. Declaración ética y buenas prácticas. Estatutos de la Revista Habanera de Ciencias Médicas [Interent]. La Habana: Rev haban cienc méd; 2002 .p. 23 [Citado 06/12/2020]. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/templates/images/Estatutos.pdf

4. Vicedo A. Aspectos éticos de la divulgación de resultados científicos. En: García JF, Acosta JR, eds. Bioética aplicada. Ética de la investigación en salud y biomedicina. México: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa; 2010.

Descargas

Publicado

2021-04-21

Cómo citar

1.
Vicedo Tomey AG. Una vez más sobre la lucha contra el plagio. Rev haban cienc méd [Internet]. 21 de abril de 2021 [citado 3 de julio de 2025];20(2):e3900. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3900

Número

Sección

Carta al Editor