Distalización de molares superiores con el Botón Distalizador de Pretz. Policlínico "Tomás Romay". 2012-2014

Autores/as

  • Roberto Ramírez de la Cruz Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"
  • Alina Victoria Galloso Navas Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"
  • Yuliza Caridad Ávila Andujar Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"
  • Gladia Toledo Mayarí Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"

Resumen

Introducción: el uso de aparatología fija para la distalización de molares, que han sufrido mesogresión, ofrece múltiples variantes. El Botón Distalizador de Pretz (BDP) se destaca por la simplicidad del aparato, su eficacia y tolerancia por parte de los pacientes.
Objetivo:
evaluar los cambios dentales inducidos por el BDP y determinar la magnitud de la distalización.
Material y Métodos:
se realizó un estudio experimental longitudinal prospectivo, para evaluación de tecnología con 11 pacientes que presentaban maloclusión Clase II de Angle, por mesogresión de los primeros molares superiores en el Policlínico "Tomás Romay" del 2012 al 2014, a quienes se les instaló un BDP y fueron evaluados al inicio y al final del tratamiento.
Resultados:
se logró una reducción de la distancia del primer molar superior al plano PTV de 4,45 mm p=0,003 y una reducción en 5,32° de la inclinación del primer molar superior con respecto al plano palatino p=0,003. La distancia entre primeros molares superiores aumentó 2.51 mm p=0,003.
Conclusiones:
el Botón Distalizador de Prez logra un movimiento distal significativo de los molares superiores, con una ligera extrusión e  inclinación distal del molar, una disminución del resalte y el sobrepase y un aumento de la longitud del arco y de la distancia entre primeros molares superiores.

 

Palabras clave: mesogresión, distalización, longitud de arco, Botón Distalizador de Pretz.

 

ABSTRACT

Introduction: the use of fixed appliance for the distalization of molars that have suffered mesogression, offers multiple variants. Pretz´s Distalizer Button stands out for the simplicity of the apparatus, their effectiveness and tolerance on the part of the patients.
Objective:
to evaluate the dental changes induced by the Pretz´s Distalizer Button.
Material and Methods:
the study included 11 patients with Class II of Angle for mesogression of the superior molars, at "Tomas Romay" Policlinic from 2012 to 2014, to those that were installed the Pretz´s Distalizer Button and they were carried out evaluations to the beginning and the end of the treatment.
Results:
a reduction of the distance was achieved from the first superior molar to the plane PTV 4,45 mm; p=0,003 and a reduction in 5,32° of the inclination of the first superior molar with regard to the plane palatine p=0,003. The distance among first superior molars 2.51 mm; p=0,003 increased.
Conclusions:
Pretz´s Distalizer Button achieves a distal movement significant of the superior molars with a slight extrusion and distal inclination.

 

Key words:  mesogression, distalization, length of arc, Pretz´s Distalizer Button.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-12-08

Cómo citar

1.
Ramírez de la Cruz R, Galloso Navas AV, Ávila Andujar YC, Toledo Mayarí G. Distalización de molares superiores con el Botón Distalizador de Pretz. Policlínico "Tomás Romay". 2012-2014. Rev haban cienc méd [Internet]. 8 de diciembre de 2014 [citado 3 de julio de 2025];14(1). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/443

Número

Sección

Ciencias Clínicas y Patológicas