Tumores pardos en paciente con hiperparatiroidismo secundario en hemodiálisis. Presentación de caso

Autores/as

  • Ana María Suárez Conejero Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "Finlay-Albarrán"
  • Raquel Pérez González Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "Finlay-Albarrán"
  • Jorge Marcial Otero Morales Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "Finlay-Albarrán"
  • Sandra Cruillas Miranda Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "Finlay-Albarrán"
  • Yosbany Moret Hernández Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "Finlay-Albarrán"
  • Ana Margarita Ferreiro Grandal Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "Finlay-Albarrán"

Resumen

Introducción: los tumores pardos son raras lesiones focales óseas de células gigantes que se presentan en el curso de hiperparatiroidismo primario, secundario o terciario como expresión de osteitis fibrosa quística. Los tumores pardos suelen ser confundidos con lesiones óseas malignas.
Objetivo:
describir el caso de una paciente bajo tratamiento de hemodiálisis, quien presenta tumores pardos en relación con hiperparatiroidismo secundario.
Presentación de caso:
describimos el caso de una paciente de 60 años bajo tratamiento de hemodiálisis con hiperparatiroidismo secundario, la que presenta radiológicamente lesiones osteolíticas en huesos largos, costillas y clavículas, diagnosticadas como tumores pardos. Múltiples calcificaciones vasculares fueron observadas.
Conclusiones:
esta manifestación de hiperparatiroidismo secundario se observa al incrementarse la longevidad de los pacientes con fallo renal. Una completa evaluación del paciente puede ayudar a un correcto diagnóstico.

Palabras clave: tumores pardos, tumores de células gigantes, osteitis fibrosa quística, hiperparatiroidismo, hiperparatiroidismo secundario, hemodiálisis.

ABSTRACT

Introduction: brown tumors are rare focal giant cell lesions of the bone, are expression of osteitisfibrosacystica due to primary, secondary, or tertiary hyperparathyroidism. It is well recognized that these brown tumours can be mistaken for malignancy.
Objetive:
to describe a case of a patient under hemodialysis treatment with Brown tumours due to secondary hyperparathyroidism.
Case Presentation:
we describe a 60-year-old female hemodialysis patient with secondary hyperparathyroidism in whom osteolithic lesions in long bones, ribs and clavicle were radiologically suspected to be brown tumor. Multiple vascular calcifications were also seen.
Conclusions:
this manifestation of secondary hyperparathyroidism can be expected to occur with increased longevity of patients with renal failure.  A complete evaluation can help to reach a correct diagnosis. 

Key words: Brown tumour, giant cells tumour, osteitisfibrosacystica, hyperparathyroidism, secondary hyperparathyroidism, hemodialysis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana María Suárez Conejero, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "Finlay-Albarrán"

Profesora auxiliar

Especialista de 2do grado en Medicina interna

Descargas

Publicado

2015-02-02

Cómo citar

1.
Suárez Conejero AM, Pérez González R, Otero Morales JM, Cruillas Miranda S, Moret Hernández Y, Ferreiro Grandal AM. Tumores pardos en paciente con hiperparatiroidismo secundario en hemodiálisis. Presentación de caso. Rev haban cienc méd [Internet]. 2 de febrero de 2015 [citado 3 de julio de 2025];14(1). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/469

Número

Sección

Nefrología al día