Estudio de los diferentes componentes del sistema de evaluación en Bioquímica en Licenciatura en Enfermería

Autores/as

  • Jazmín Cruz González Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "Dr.Salvador Allende"
  • Rafael Rivero Martínez-Malo Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "Dr.Salvador Allende"
  • Estrella Rubio Bernal Escuela Latinoamericana de Medicina. (ELAM)
  • Marcelino Lavín Palmieri Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Salvador Allende”.

Resumen

Se estudió durante tres cursos seguidos el grado de asociación existente entre las evaluaciones obtenidas en los exámenes finales de las asignaturas de Bioquímica I y II de Licenciatura en Enfermería del curso regular, con las evaluaciones del informe escrito y el trabajo de control en clase. Los datos fueron procesados por la prueba de correlación de Spearman (2 colas). En ambos casos se observó una correlación positiva, pero mucho más acentuada para el trabajo de control en clase, concluyéndose que este último tiene mayor carácter pronóstico.

Palabras clave: Evaluación, Informe escrito, Trabajo de control en clase, Pronóstico

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Cruz González J, Rivero Martínez-Malo R, Rubio Bernal E, Lavín Palmieri M. Estudio de los diferentes componentes del sistema de evaluación en Bioquímica en Licenciatura en Enfermería. Rev haban cienc méd [Internet]. 3 de febrero de 2002 [citado 12 de julio de 2025];1(3). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/606

Número

Sección

Artículos