Las universidades cubanas: instituciones educativas de excelencia

Autores/as

  • Raidel González Rodríguez Policlínico Universitario Raúl Sánchez
  • Juan Cardentey García Clínica Estomatológica “Ormani Arenado Llonch”. Pinar del Río. Cuba.

Resumen

Las universidades cubanas, como instituciones sociales por excelencia, son las encargadas de la preservación, desarrollo y difusión de la cultura, las cuales desempeñan un importante papel como generadora de nuevos conocimientos que garantizan el desarrollo humano y sostenible. Hoy más que nunca, las instituciones de educación superior deben demostrar su pertinencia social como espacio idóneo para rechazar cualquier tendencia que pueda destruir la obra humana, como espacio promotor de los valores universales, de la ética, del diálogo intercultural, la comprensión mutua y la paz.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Raidel González Rodríguez, Policlínico Universitario Raúl Sánchez

Médico General. Residente de primer año en Medicina General Integral. Profesor Instructor

Juan Cardentey García, Clínica Estomatológica “Ormani Arenado Llonch”. Pinar del Río. Cuba.

Especialista de primer y segundo grado en Prótesis Dental y en E.G.I., Máster en Salud Bucal Comunitaria y en Atención Urgencias Estomatológicas, Profesor Auxiliar, Investigador Agregado. Clínica Estomatológica “Ormani Arenado Llonch”. Pinar del Río. Cuba.

Citas

1. Pupo Ávila NL, Pérez Perea L, Alfonso García A, Pérez Hoz G, González Varcálcel B. Aspectos favorecedores y retos actuales para la misión de la Universidad de Ciencias Médicas Cubana. Educ Méd Sup [Internet]. 2013 [citado 20 Sep 2014];27(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086421412013000100014&lng=es&nrm=iso&tlng=es

2. Placeres Hernández JF, De León Rosales L, Medina Hernández Y, Martínez Rodríguez E. La formación de valores y el médico de hoy. Rev Méd Electrón [Internet]. 2008 [citado 20 Sep 2014];30(1). Disponible en: http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/ano%202008/vol1%202008/tema13.htm

3. Baute Álvarez LM, Iglesias León M. Sistematización de una experiencia pedagógica: la formación del profesor universitario. Pedagogía Universitaria Internet] 2011. [Citado 17 abr. 2013]; 16(1): [Aprox. 14 p.] Disponible en: http://cvi.mes.edu.cu/peduniv/index.php/peduniv/article/view/60/58

4. Díaz-Canel Bermúdez M. Más de medio siglo de Universidad en Revolución. En: Folleto del Congreso Internacional Pedagogía 2011. La Habana: Palacio de la Convenciones; 2011.

5. Díaz-Canel Bermúdez M. Conferencia de apertura: La Universidad ante los retos de la construcción de la sociedad socialista en Cuba. En 7mo. Congreso Internacional de Educación Superior. La Habana; 2010. p. 8.

Descargas

Publicado

2015-07-15

Cómo citar

1.
González Rodríguez R, Cardentey García J. Las universidades cubanas: instituciones educativas de excelencia. Rev haban cienc méd [Internet]. 15 de julio de 2015 [citado 1 de julio de 2025];(5). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/658

Número

Sección

Carta al Editor