Modificación de la situación de salud bucal de un consultorio de la clínica "INPE"

Autores/as

  • Jaime A. Diez Betancourt Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología
  • Alina Alea Cardero Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología
  • Brismayda García González Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología

Resumen

Se realizó un estudio de la situación de salud bucal en los años 1998 y 2000, de los habitantes pertenecientes al Consultorio 10 de la policlínica "Puentes Grandes", quienes reciben atención en la Clínica Estomatológica “INPE”. Estadísticamente, la población examinada en el año I998 no sufrió cambios significativos con respecto a la examinada en el año 2000. Se pudo determinar que, los factores de riesgo predominantes en dicha población son el tabaquismo y la ingestión de alimentos azucarados, los cuales tuvieron un incremento en el año 2000; se mejoró la higiene bucal deficiente y, los hábitos deformantes tuvieron igual comportamiento. También se pudo establecer que, hubo una disminución en la prevalencia de la caries dental, de la enfermedad periodontal y de las maloclusiones. Se encontró un ligero aumento de aquellas lesiones de la cavidad bucal en el año 2000 relacionadas con el incremento del tabaquismo en este período, y se verificó que, en sentido general ha mejorado el estado de salud bucal de la población estudiada.

Palabras Clave: Salud bucal; factores de riesgo; enfermedades de la boca; estudios de cohortes; odontología comunitaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Diez Betancourt JA, Alea Cardero A, García González B. Modificación de la situación de salud bucal de un consultorio de la clínica "INPE". Rev haban cienc méd [Internet]. 11 de febrero de 2004 [citado 17 de julio de 2025];3(9). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/702

Número

Sección

Artículos