Cambios cefalométricos esqueletales y de tejidos blandos en pacientes tratados con bloques gemelos
Resumen
El aparato Bloques Gemelos fue creado por William J. Clark, de Escocia y consiste en placas de acrílico en maxilar y mandíbula con bloques de mordida que avanzan la posición mandibular en el cierre. El presente trabajo es un estudio prospectivo realizado en una muestra de 13 pacientes, con edades entre 11 y 13 años, tratados con los aparatos Bloques Gemelos convencionales, por presentar maloclusión clase II división 1. En un período de 6 meses de tratamiento se obtuvieron cambios cefalométricos favorables a nivel esqueletal y de tejidos blandos. Se logró la disminución del ángulo ANB y de la convexidad facial, el incremento de la longitud mandibular y la altura facial inferior. El ángulo nasolabial y la protrusión labial aumentaron significativamente.Palabras clave: Bloques Gemelos, Clase II, funcional
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
1.
Pérez López M, Fernández Ysla R, Otaño Laffitte G, Delgado Carrera L. Cambios cefalométricos esqueletales y de tejidos blandos en pacientes tratados con bloques gemelos. Rev haban cienc méd [Internet]. 26 de febrero de 2005 [citado 8 de septiembre de 2025];4(3). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/763
Número
Sección
Artículos