Promoción de la Cultura cubana en los futuros estomatólogos
Resumen
La defensa de la identidad cultural en los momentos actuales, exige una atención priorizada y un abordaje responsable por parte de la sociedad en su conjunto, y debe ser centro, por tanto, de la labor de Extensión Universitaria. El artículo aborda experiencias relacionadas con el objetivo de perfeccionar la labor de promoción de la Cultura Cubana en los futuros profesionales de la Estomatología, mediante la realización de un diagnóstico cuyos resultados permitieron el diseño de una estrategia para el enfrentamiento de las dificultades detectadas. Para la realización del diagnóstico se aplicaron métodos teóricos, empíricos y matemáticos, entre ellos: entrevistas a expertos, la observación, el análisis de documentos, cuestionarios a alumnos de nuevo ingreso de los cursos 2003-2004 y 2004-2005; así como determinar los porcentajes en las pruebas aplicadas.Los resultados del diagnóstico demostraron la existencia, en una parte del alumnado, de insuficiencias de carácter comunicacional y con respecto a los conocimientos sobre Cultura Cubana; lo que manifestó la necesidad de contar con un sistema de actividades y acciones, más coherente e integrador para el enfrentamiento de las insuficiencias detectadas.
A partir de estos resultados se estructuró --y ejecuta actualmente-- en la Facultad de Estomatología, un sistema de actividades curriculares y extracurriculares, docentes y extradocentes, y una Programación de actividades, en perfeccionamiento constante, para favorecer una acción más integradora y sistemática de la Facultad en su conjunto, y una participación más activa y consciente de la comunidad universitaria en el logro del objetivo propuesto.
Palabras clave: Extensión Universitaria, promoción cultural, Cultura Cubana, identidad.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
1.
Fernández Ledesma R. Promoción de la Cultura cubana en los futuros estomatólogos. Rev haban cienc méd [Internet]. 10 de marzo de 2005 [citado 17 de julio de 2025];4(4). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/777
Número
Sección
Artículos