Óxido nítrico. Fisiopatología
Resumen
El Oxido Nítrico es una molécula gaseosa que está involucrada en los cambios hemodinámicos que se ven en el Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SRIS) y que van desde la Insuficiencia cardíaca pasando por el shock séptico, hasta los cambios que se observan durante el Síndrome de Enfermedad Respiratoria Aguda (ARDS), lo mismo que en el hígado o riñones durante el Síndrome de Enfermedad de Organos Múltiples (MODS), desempeñando además funciones fisiológicas que son imprescindibles para el mantenimiento de la economía.Como parte de los trabajos de revisión del SRIS, y teniendo en cuenta que esta molécula ha generado 4 Premios Nobel es que nos decidimos a hacer una concisa revisión que involucre a la molécula misma, su biosíntesis y parte de sus efectos fisiopatológicos. 1, 2, 3, 4, 5
Palabras Clave: Oxido Nítrico (ON), síndrome de disfunción múltiple de órganos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
1.
Pérez González A, Fernández Fernández L, Pérez CL, Nodarse Córdova M, Sosa Acosta A. Óxido nítrico. Fisiopatología. Rev haban cienc méd [Internet]. 10 de marzo de 2005 [citado 17 de julio de 2025];4(4). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/812
Número
Sección
Artículos