Subprótesis en mayores de 45 años. Comportamiento de la Estomatitis
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo transversal en 109 pacientes portadores de prótesis, pertenecientes al consultorio Núm. 37 de la Policlínica Docente Vedado. El objetivo de este trabajo fue observar el comportamiento de la Estomatitis Subprótesis en estos pacientes; además de detectar distintos factores etiológicos, como son: edad, sexo, hábitos nocivos propios del paciente, tipo de base, tiempo de uso y adaptación en boca. Para ello, se hizo el examen clínico y el interrogatorio a los pacientes, previa autorización de ellos. En los resultados obtenidos, se observó que más de la mitad (53.21%) tenía la Estomatitis Subprótesis. El grupo de edad más afectado resultó el de 65 ó más años de edad (32.11%). En todos los grupos etáreos, el sexo femenino resultó el más afectado. El grado de la lesión que más se detectó fue el grado I (75.86%). Hubo más afectados en aquellos pacientes, cuya base protética era de acrílico (73.63%). Se observó mayor número de afectados en aquellos que usaban prótesis desajustadas (68.97%) y viejas (46,55%). De los hábitos nocivos propios del paciente, se apreciaron los mayores porcientos de afectados en los que usaban continuamente la prótesis (91.38%), los de higiene deficiente (89.66%) y los que consumían alimentos muy calientes con las prótesis puestas (55.17%).Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
1.
Herrera López IB, Osorio Núñez M. Subprótesis en mayores de 45 años. Comportamiento de la Estomatitis. Rev haban cienc méd [Internet]. 10 de marzo de 2005 [citado 17 de julio de 2025];4(4). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/814
Número
Sección
Artículos