Metodología para la organización de Eventos estudiantiles virtuales

Autores/as

  • Elsa Ramona Regalado Miranda Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas “Cmdte. Manuel Fajardo”
  • Ester María Regalado Miranda Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas “Cmdte. Manuel Fajardo”
  • María Teresa Abreu García Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas “Cmdte. Manuel Fajardo”

Resumen

La introducción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito educacional y laboral, ha traído consigo la necesidad de preparar a los implicados en el uso correcto de éstas. Una nueva y estimulante forma de adquisición y generalización de conocimientos han sido los Eventos Estudiantiles Virtuales. Este trabajo propone una metodología para la organización de ellos, la cual está integrada por tres etapas: definición y análisis de los participantes, organización y elaboración de un Sitio Web Educativo y el desarrollo del Evento. Cada una de estasetapas indica los pasos a seguir para realizar esta actividad de forma exitosa. Para su validación se muestran los resultados del III Congreso Estudiantil Virtual de Ciencias Médicas, evento desarrollado siguiendo esta metodología, que superó con creces las ediciones anteriores en cuanto a participación, intercambio científico logrado y trabajo educativo desarrollado.

Palabras clave: Eventos Estudiantiles Virtuales, Metodología, Etapas para organizar Eventos Estudiantiles Virtuales, Trabajo Extracurricular, Trabajo Educativo, Eventos en Internet, Proceso Docente Educativo, Tecnologías de la Información y la Comunicación

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Regalado Miranda ER, Regalado Miranda EM, Abreu García MT. Metodología para la organización de Eventos estudiantiles virtuales. Rev haban cienc méd [Internet]. 12 de marzo de 2005 [citado 13 de julio de 2025];4(5). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/827

Número

Sección

Artículos