Empleo de Simulaciones Computadorizadas como medio de enseñanza en la docencia de pregrado en Cirugía General

Autores/as

  • Santiago Luis Solís Chávez Hospital Universitario Dr. Carlos J. Finlay

Resumen

Se aplican, desde 1994, en el Hospital Dr. Carlos J..Finlay, quince simulaciones computadorizadas sobre temas que deben dominar los alumnos de cuarto año como futuros Médicos Básicos Generales (MBG) en función de la cirugía general. Para conocer algunos aspectos relacionados con el empleo del simulador, se encuestaron 117 alumnos que opinaron que no conocían el medio, que les había sido agradable trabajarlo, que durante su empleo adquirieron nuevos conocimientos y que habían visto imágenes radiográficas por primera vez. Del total (114 educandos), 97.4% lo evaluaron de excelente,2,6% lo hizo de bien y ninguno de regular o mal. Treinta y seis educandos (30.7%) sugirieron que se ampliaran los temas y 23.0% que se emplearan por otras asignaturas. Las simulaciones computadorizadas ofrecen múltiples ventajas, entre las que destaca el desarrollo de habilidades cognitivas y brinda al docente la posibilidad de conocer la marcha del proceso docente-educativo.

Palabras clave: Proceso de Enseñanza-aprendizaje, Simulaciones computadorizadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Solís Chávez SL. Empleo de Simulaciones Computadorizadas como medio de enseñanza en la docencia de pregrado en Cirugía General. Rev haban cienc méd [Internet]. 12 de marzo de 2005 [citado 13 de julio de 2025];4(5). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/830

Número

Sección

Artículos