Cambios oclusales en pacientes con Clase II División 1 tratados con pistas planas

Autores/as

  • Liuba Gardón Delgado Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología
  • Yulenia Cruz Rivas Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología
  • Gloria M. Marín Manso Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología
  • Maiyelín Llanes Rodríguez Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología
  • Fausto Suárez Bosch Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología

Resumen

La maloclusión de clase II constituye una anomalía muy frecuente que afecta a un gran número de pacientes tratados ortodóncicamente, a la cual debemos enfrentarnos a diario en nuestro trabajo. Debido a que los aparatos funcionales son una de las tantas modalidades efectivas para solucionar este tipo de maloclusión, se decidió evaluar la utilización de las pistas planas en el tratamiento de la clase II división 1, analizando los cambios oclusales en 10 pacientes a los 12 meses de tratamiento. Después del tratamiento, 40 % de los pacientes logró relación molar de neutroclusión. El 90 % de los pacientes mostró corrección de la mordida cruzada posterior y 80 % presentó un sobrepase funcional. Se obtuvo mejoría en las relaciones sagitales, transversales y verticales de los arcos dentarios.

Palabras clave:Síndrome de Clase II División 1, distoclusión, aparatología funcional, Pistas Planas, cambios oclusales, retrognatismo mandibular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Gardón Delgado L, Cruz Rivas Y, Marín Manso GM, Llanes Rodríguez M, Suárez Bosch F. Cambios oclusales en pacientes con Clase II División 1 tratados con pistas planas. Rev haban cienc méd [Internet]. 23 de marzo de 2006 [citado 6 de agosto de 2025];5(3). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/891

Número

Sección

Artículos