Tabla de contenidos

Editorial

Irma Vega García
343 lecturas

Semblanza

Belén Iglesias Ramírez, Irene de la C. Rodríguez Pérez, Andrés Dovale Borjas
398 lecturas

Histórico

Fundación de la Sociedad Cubana de Ciencias Morfológicas

RESUMEN

El Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas "Victoria de Girón" se fundó en La Habana en octubre de 1962. Allí se inició el desarrollo de las Ciencias Básicas Biomédicas en Cuba, hasta convertirse en el centro rector para su enseñanza. Durante los 50 años transcurridos hasta el 2012, el ICBP "Victoria de Girón" ha logrado salir de sus muros para apoyar otras tareas como la creación de otras universidades médicas en Cuba, apoyar el desarrollo de centros de investigaciones Biomédicas, e impulsar, desde los principios de la década del 70, la fundación de asociaciones relacionadas con el perfil de las ciencias biomédicas. Es así que en 1973 los profesionales que trabajaban en los Departamentos de Ciencias Morfológicas solicitaron al Consejo de Sociedades Científicas de la Salud, fundar la Sociedad Cubana de Ciencias Morfológicas (SCCM). El propósito de este trabajo es describir cómo aconteció la fundación de la SCCM y quiénes fueron sus promotores. El estudio realizado, a través de documentos y evidencias testimoniales, mostró que fueron 40 profesionales (médicos, estomatólogos y doctores en farmacia) que se dedicaban a la enseñanza de la Anatomía (15), la Histología (16) y la Embriología (9). Todos pertenecían al ICBP "Victoria de Girón" y al Centro Nacional de Investigaciones Científicas. En la actualidad 16 miembros fundadores se mantienen activos, dando su aporte a esta asociación.

Palabras clave: Sociedad Cubana de Ciencias Morfológicas, Centro Nacional de Investigaciones Científicas, Ciencias Básicas Biomédicas.

Irene De la C. Rodríguez Pérez, Rosa María Coro Antich, Belén Zenaida Iglesias Ramírez
462 lecturas

Ciencias Básicas Biomédicas

Embriopatía diabética en ratas y efecto de un suplemento nutricional de vitamina E durante la gestación

RESUMEN

Introducción: en modelos experimentales se han obtenido resultados prometedores con el empleo de suplementos antioxidantes en la prevención de la embriopatía diabética. Sin embargo, no siempre el beneficio es claro y queda por aclarar el mecanismo que subyace en esos resultados. Objetivo: evaluar el efecto de la suplementación nutricional con Vitamina E durante la gestación en la descendencia de ratas diabéticas.
Materiales y Métodos: se emplearon ratas con diabetes inducida por estreptozotocina y ratas sanas como controles. Durante la gestación, un grupo de ratas diabéticas y uno de controles recibieron 150 mg/kg/día de vitamina E y los otros grupos el vehículo, hasta el día 11,5 en el que se practicó eutanasia. Se realizó el análisis morfológico de la descendencia y la determinación del contenido de ADN, proteínas y marcadores de estrés oxidativo en embriones. Para el análisis estadístico se emplearon pruebas no paramétricas y las diferencias se consideraron significativas con p < 0,05.
Resultados:
en las ratas diabéticas tratadas con Vitamina E se observó menor número de reabsorciones y los embriones tuvieron mayor talla, así como, menor retraso del desarrollo, severidad de las malformaciones y contenido de marcadores de daño oxidativo a proteínas y lípidos. Conclusiones: la suplementación nutricional con Vitamina E durante la gestación en ratas diabéticas disminuyó las pérdidas del producto de la concepción y favoreció el crecimiento y desarrollo de los embriones con menor daño oxidativo a biomoléculas que pudieran sugerir un efecto antioxidante beneficioso de esta vitamina.

 

Palabras clave: embriopatía diabética, estrés oxidativo, vitamina E.

Tammy Fernández Romero, Sonia Clapés Hernández, Gipsis Suárez Román, Alfredo Perera Calderón, Víctor M. Rodríguez Sosa, Carlos A. Purón Guzmeli, Marta Herrera Álvarez, Ányelo Antiguas Pendás, Tania Castro Martínez
501 lecturas
El estrés oxidativo y los antioxidantes en la prevención del cáncer

RESUMEN

Introducción: el estrés oxidativo participa en la carcinogénesis; por ello, se ha considerado como estrategia para la prevención del cáncer el reforzamiento de los mecanismos celulares de defensa antioxidante.
Objetivo: evaluar el papel del estrés oxidativo en el proceso de carcinogénesis, así como la utilidad y modalidades de uso de los antioxidantes en su prevención.
Métodos: se realizó un trabajo de revisión bibliográfica a través de la consulta de Google, LILACS, PubMed y Hinari. Se seleccionaron artículos de revisión sobre el tema, de los últimos 5 años, así como revisiones sistemáticas y meta-análisis publicados que evalúan la utilización de suplementos de antioxidantes sintéticos en la prevención del cáncer.
Desarrollo:
se abordan los mecanismos carcinogénicos de las especies reactivas del oxígeno y se discuten los beneficios y amenazas del uso preventivo de suplementos de antioxidantes. También se analiza el posible impacto en el control del estrés oxidativo, la aplicación de las recomendaciones plasmadas en la Estrategia Global sobre la Dieta, la Actividad Física y la Salud de la Organización Mundial de la Salud. Finalmente, se enfatiza en los mecanismos anticarcinogénicos de diferentes fitoquímicos.
Conclusiones: la promoción de hábitos saludables que evita la generación de las especies reactivas del oxígeno, unido a la ingestión de antioxidantes como componentes de la dieta, pueden conducir al equilibrio apropiado oxidantes/antioxidantes y consecuentemente a la prevención del cáncer.

Palabras clave: cáncer, carcinogénesis, estrés oxidativo, especies reactivas del oxígeno, antioxidantes.

Bárbara E. García Triana, Alberto Saldaña Bernabeu, Leticia Saldaña García
545 lecturas
Yulia Clark Feoktistova, Caridad Ruenes, Elsa F. García Bacallao, Teresa Collazo Mesa, Zoe Robaina Jiménez, Carlos Castañeda, Hilda Roblejo
464 lecturas

Ciencias Clínicas y Patológicas

Jorge Imaé Tirado Bientz, María Julia Cigales Reyes, Moisés Morejón García
441 lecturas
Desi Pozo Alonso, Leonardo Rodrigues, Julio César Pérez Suárez, Aliet Arrúe Guerrero, Geovedy Martínez García, Gladys Melvis Risco Almanares
551 lecturas
Fernando Crespo Domínguez, Aimée S. Cárdenas Almagro, Roberto Castellón Lozano, Amelia Licea González, Daisy Wainshtok Tomás, Jorge Carnot Pereira
920 lecturas
Terapia celular regenerativa con células mononucleares autólogas aplicada a pacientes con periodontitis

RESUMEN

Introducción: la periodontitis constituye un proceso crónico en el que la pérdida ósea es el signo más significativo y de no recibir adecuada atención lleva a la pérdida dentaria. El uso de células madre hematopoyéticas ha dado lugar a un nuevo tipo de tratamiento, su empleo con fines regenerativos es de gran interés para la comunidad científica y el periodonto se considera un potencial para ello.
Objetivo: evaluar la eficacia de la terapia celular regenerativa con células mononucleares autólogas en pacientes con periodontitis.
Material y Métodos: se estudiaron 84 pacientes, atendidos en la consulta de Periodoncia del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital «William Soler», durante los años 2008-2012; de estos, 42 recibieron tratamiento con células mononucleares autólogas (grupo de estudio) y 42 con terapia convencional (grupo control).
Resultados: se encontró una evidente disminución de dientes afectados y presencia de bolsas periodontales a los 6 meses posteriores al tratamiento en ambos grupos, tendencia que se mantuvo presente durante los 12, 18, 24 y 30 meses posteriores en el grupo de estudio, mientras que en el control, las manifestaciones de la enfermedad fueron apareciendo paulatinamente a medida que avanzaba el tiempo. Se demostró un aumento mantenido en la mejoría de los signos de la periodontitis, así como ganancia de la inserción periodontal por formación de nuevo hueso, lo que no ocurrió en los que recibieron tratamiento convencional.
Conclusiones: la terapia celular regenerativa con células mononucleares autólogas es eficaz para el tratamiento de pacientes con periodontitis.

 

Palabras clave: periodontitis, terapia celular, células madre, regeneración periodontal, células mononucleares autólogas.

Amparo Pérez Borrego, Zaida Teresa Ilisástigui Ortueta, Porfirio Hernández Ramírez, Mariela Forrellat Barrios, Norma Fernández Delgado, Ana Iris González Iglesias, María de los Ángeles Martínez de Pinillo, Tania González Suárez, Andy Caballero Méndez, Alina López Ilisástigui
387 lecturas

Ciencias de la Educación

Calidad del proceso de enseñanza del análisis de situación de salud en la carrera de medicina

RESUMEN

Introducción: al diseñarse el Plan de Estudio de Medicina en la década de los 80, se incorporaron con prioridad las denominadas disciplinas socio-médicas: Epidemiología, Teoría y Administración de Salud y Medicina General Integral. Incluir el Análisis de Situación de Salud (ASIS) como eje conductor de esas disciplinas, en un modelo o esquema formativo utilizado desde el inicio del nuevo plan de estudio, constituyó una gran oportunidad metodológica.
Objetivo:
revisar críticamente la utilidad y aplicación de ese modelo desde su implementación hasta la actualidad, en función de los cambios y modificaciones que interfirieron con la calidad del proceso de enseñanza sobre el tema.
Material y Métodos:
para este análisis crítico, se utilizaron técnicas cualitativas básicas: revisión de documentos (programas y planes formativos) y entrevistas a expertos directivos docentes y profesores en diferentes Facultades de Ciencias Médicas.
Resultados:
se destaca el hallazgo de las modificaciones metodológicas del modelo, sustentadas en los cambios que se efectuaron por los colectivos profesorales, unos positivos como la elaboración de una Guía única y otros no tanto, como el esquema para su elaboración propuesto en 1994, no totalmente aplicado.
Conclusiones:
se reconoció el ASIS como un instrumento útil para el desempeño del egresado y muy pertinente el diseño y aplicación del modelo formativo a partir de 1988, aunque actualmente en el proceso docente, se detecten debilidades e insuficiencias que afectan su calidad y que definitivamente, deberán eliminarse.

 

Palabras clave: análisis de situación de salud, plan de estudio, modelo, calidad del proceso.

Silvia Martínez Calvo
1004 lecturas

Ciencias Sociales

Factores predisponentes de embarazo en adolescentes de nuevo turumo. Venezuela. 2007- 2008

RESUMEN

Introducción: el embarazo en la adolescencia es un problema de salud mundial. En el mundo existen más de mil millones de adolescentes que aportan anualmente 15 millones de partos y de ellos 80% son pertenecientes a países en vías de desarrollo.
Objetivo:
identificar factores predisponentes de embarazo en adolescentes de Nuevo Turumo, Venezuela desde agosto de 2007 a agosto de 2008. Material y Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con 32 embarazadas adolescentes de Nuevo Turumo desde agosto de 2007 a agosto de 2008 seleccionadas según los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizaron métodos teóricos (análisis, síntesis e histórico lógico) y empíricos (entrevista directa). Para el análisis de resultados se utilizó el paquete estadístico SPSS 11.5 y se calcularon frecuencias absolutas y relativas.
Resultados:
predominaron las embarazadas en la adolescencia tardía; las adolescentes casadas sobre las solteras; la escolaridad correspondió a la secundaria terminada y sin terminar; la menarquia en la adolescencia temprana, inicio de las relaciones sexuales en la adolescencia media; pocos conocimientos y utilización de los métodos anticonceptivos, no vinculación al trabajo. Acceso a los medios de comunicación y tiempo libre dedicado mayormente a la televisión e Internet.
Conclusiones:
los factores predisponentes de embarazo en las adolescentes de Nuevo Turumo fueron: predominio de secundaria básica terminada como nivel escolar; presencia de la menarquia en la adolescencia temprana; inicio de las relaciones sexuales en la adolescencia media; pocos conocimientos y utilización de los métodos anticonceptivos; no vinculación al trabajo y acceso a los medios de comunicación y tiempo libre, dedicado mayormente a la televisión e Internet.

 

Palabras clave: adolescente, embarazo, factores predisponentes.

Alicia Rodríguez González, Jannette Rodríguez González, Luisa Marlén Viñet Espinosa, Rosa María Infante Esponda
412 lecturas
Mujer posmenopáusica. ¿Fin de la vida sexual?

RESUMEN

Introducción: la etapa del climaterio y la menopausia ha sido motivo de menciones históricas, literarias y culturales, a pesar de que en muchas ocasiones es ignorada y hasta subestimada por las mujeres y por muchos profesionales.
Objetivos:
identificar los cambios en la respuesta sexual después de la menopausia.
Material y Métodos:
se realizó un estudio descriptivo de corte transversal a 223 mujeres posmenopáusicas, en el consultorio No. 6 del Policlínico «Federico Capdevila». En el período comprendido entre septiembre del 2008 y febrero del 2009 fueron seleccionadas las pacientes mediante la revisión de fichas familiares. Se escogieron como criterios de inclusión el consentimiento informado, ser residente del área, no tener trastornos cognitivos ni depresivos. Se aplicó una encuesta, la muestra estuvo constituida por 223 mujeres, de un universo de 263.
Resultados:
prevalecieron las mujeres posmenopáusicas con prácticas sexuales, en el subgrupo de 65 a 69 años, la edad promedio de la menopausia quedó entre los 50 y 54
años, y lo que más se modificó de la respuesta sexual fue la fase del deseo, siendo esta la principal causa de prácticas sexuales no satisfactorias. Conclusiones: se demuestra que en esta etapa de la vida, la mujer sigue teniendo deseos y relaciones sexuales satisfactorias, y que la solidez y la comunicación con su pareja son vitales para una relación feliz en este período final de la vida.

Palabras clave: posmenopausia, vida sexual, respuesta sexual.

María del Carmen Valdés Vázquez, Yudit Hernández Esterlin, María Mercedes Galvañy Peguero, Yisell María Rodríguez Prieto
407 lecturas
Carmen Regina Victoria García-Viniegras, Caridad Pérez Cernuda
1014 lecturas
Elementos para articular la medicalización con la tradición médica occidental y la Koiné de la salud contemporánea

RESUMEN

Introducción: racionalidad y mensurabilidad de la salud-enfermedad sustentan los imaginarios sociales para generar una koiné de la salud que se articula con la tradición médica occidental al determinar la manera de vivir en forma saludable.
Objetivo:
identificar elementos históricos y filosóficos que permitan comprender la medicalización como eje articulador de la tradición médica occidental y la koiné de la salud contemporánea.
Desarrollo:
punto de partida. La medicalización se remonta a la Escuela Hipocrática y el pensamiento de Andrés Vesalio; se identifican el olvido de la salud, la hegemonía de la enfermedad y la mensurabilidad de variables clínicas, como elementos que dan sentido a la tradición médica occidental. Horizonte de comprensión: la matematización de la naturaleza y la apropiación del experimento a través de William Harvey y Claudio Bernard, permiten aproximarse a la enfermedad mediante el concepto de normalidad y lo patológico; también se destaca la influencia de las condiciones materiales de vida en el proceso de enfermedad.
Fusión de horizontes:
la influencia de lo social en la Medicina a través de Durkheim, Canguilhem, Dubos, Salleras, Terris, Pérez Lovelle, Laframboise y Lalonde, genera un sincretismo que posibilita delimitar el campo de la salud e incorporar la responsabilidad del paciente para conservar el estado de salud.
Conclusiones:
el estudio realizado permite concluir que el olvido de la salud, la hegemonía de la enfermedad, la mensurabilidad de variables clínicas, la normalidad, los determinantes de salud y estilos de vida son elementos que articulan la tradición médica occidental con la koiné de la salud contemporánea.

 

Palabras clave: medicalización, malud, enfermedad, tradición hipocrática, racionalidad moderna, medicina social, historia de la medicina.

Arturo G. Rillo, Mario Enrique Arceo Guzmán, Héctor Ocaña Servín
406 lecturas
Daisy Virgilí Jiménez, Daisy Ferrer Marrero, Yadira Leal Rivero
485 lecturas

Ciencias Tecnológicas

Identificación molecular de helicobacter pylori en tejidos gástricos con neoplasias malignas embebidos en parafina

RESUMEN

Introducción: Helicobacter pylori es considerado uno de los principales agentes causales de gastritis crónica, úlcera péptica y neoplasias gástricas malignas en humanos.
Objetivo
: evaluar el uso de la reacción en cadena de la polimerasa para la identificación de H. pylori y sus genotipos en tejidos gástricos con neoplasias malignas embebidos en parafina.
Material y Métodos
: se estudiaron secciones de 5 bloques de parafina procedentes de 5 pacientes mexicanos con neoplasias gástricas malignas. Se realizaron coloraciones de rutina y especiales de anatomía patológica, así como la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa para la detección del microorganismo y sus genotipos.
Resultados
: la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa identificó a este agente infeccioso en todos los bloques analizados en correspondencia con su detección a través de las técnicas histológicas. Esta metodología permitió demostrar una variabilidad genética del patógeno en las muestras analizadas según los genotipos vacA y cagA.
Conclusiones
: la reacción en cadena de la polimerasa podría ser un método eficaz en la identificación del H. pylori en tejidos gástricos con neoplasias malignas embebidos en parafina. Esta se perfila como una estrategia atractiva para realizar estudios de epidemiología molecular y permitirá establecer posibles asociaciones de genotipos/subtipos del microorganismo con variables clínicas, epidemiológicas y de manejo del paciente.

Palabras clave: Helicobacter pylori, reacción en cadena de la polimerasa, tejidos embebidos en parafina, neoplasias gástricas malignas.

Edmundo Dantés Escobar Habeica, Yaxsier de Armas Rodríguez, Nereyda Cantelar de Francisco, Virginia Capó de Paz, Fidel Cathcart Roca, Marco Antonio Jiménez López
638 lecturas

Carta al Editor

Iecienia Espinosa Santisteban, Adina Pérez Mejías, Aydelín Pérez Ramos, María Ofelia Barber Fox
1019 lecturas