Factores pronósticos de mortalidad en pacientes con enfermedad cerebrovascular en cuidados intensivos

Autores/as

  • Mijail Hernández Oliva Hospital General Docente “Aleida Fernández Chardiet”. Mayabeque.
  • Maidolys Padrón Mora Hospital General Docente “Aleida Fernández Chardiet”. Mayabeque.
  • Airon Hernández jimenez Hospital General Docente “Aleida Fernández Chardiet”. Mayabeque.
  • Adrian Lazaro Nurquez Merlán Hospital General Docente “Aleida Fernández Chardiet”. Mayabeque.

Resumen

Introducción: Las enfermedades cerebrovasculares ocupan en el mundo occidental la segunda causa de mortalidad, solo superada por las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Objetivo: Identificar factores pronósticos de mortalidad en pacientes ingresados con enfermedad cerebrovascular en la unidad de cuidados intensivos.

Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico y retrospectivo en una población de 163 pacientes, 73 fallecidos y 90 vivos.

Resultados: La edad media fue de 64±13,9 (p=0,300). En total de 72(44,2%) pacientes presentaron una complicación y 46(28,2%) necesitaron ventilación (p=0,000). El mayor número de fallecidos lo aportó la ECV hemorrágica 46(63%). La mortalidad en los pacientes ventilados fue de 83,3%. De los 71 pacientes que presentaron complicaciones el mayor número de fallecidos se debió a la sepsis respiratoria con 14(50%) pacientes. En el análisis univariado los pacientes fallecidos presentaban un APACHE II≥ 15 (OR=10,4; p=0,000; IC 95%=4,9-21,7); un Glasgow ≤ 9 (OR=11,4; p=0,000; IC 95%=5,5-23,8); una enfermedad cerebrovascular hemorrágica (OR=3,9; p=0,000; IC 95%=2,1-7,7) y/o necesitaron de ventilación (OR=11,1; p=0,000; IC 95%=4,7-26,3). El análisis multivariante determinó que las variables significativamente relacionada con la mortalidad eran el APACHE II ≥15 puntos (OR=4,4; p=0,001; IC 95%=1,9-10,2); un Glasgow ≤ 9 (OR=4,4; p=0,001; IC 95%=1,8-10,6).

Conclusiones: Los factores pronósticos de mortalidad que se identificaron en los pacientes fueron el APACHE II ≥15 puntos a las 24 horas del ingreso, la escala del coma de Glasgow ≤ 9 puntos al ingreso. La neumonía fue la principal complicación en pacientes fallecidos.

Palabras claves: Enfermedad cerebrovascular, factores pronósticos, mortalidad, cuidados intensivos, Cuba.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mijail Hernández Oliva, Hospital General Docente “Aleida Fernández Chardiet”. Mayabeque.

Especialista primer grado en medicina intensiva y emergencias. Profesor instructor.

Maidolys Padrón Mora, Hospital General Docente “Aleida Fernández Chardiet”. Mayabeque.

Especialista Primer grado en medicina intensiva y emergencias.

Airon Hernández jimenez, Hospital General Docente “Aleida Fernández Chardiet”. Mayabeque.

Especialista Primer grado en Medicina General integral. Residente de Medicina Intensiva y Emergencias.

Adrian Lazaro Nurquez Merlán, Hospital General Docente “Aleida Fernández Chardiet”. Mayabeque.

Residente de Medicina Intensiva y Emergencias.

Descargas

Publicado

2018-08-23

Cómo citar

1.
Hernández Oliva M, Padrón Mora M, Hernández jimenez A, Nurquez Merlán AL. Factores pronósticos de mortalidad en pacientes con enfermedad cerebrovascular en cuidados intensivos. Rev haban cienc méd [Internet]. 23 de agosto de 2018 [citado 1 de julio de 2025];17(4):567-78. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2182

Número

Sección

Ciencias Clínicas y Patológicas