Julio-Agosto 2018

Tabla de contenidos

Editorial

Alberto Juan Dorta Contreras
Pág(s):508-509
662 lecturas

Semblanza

Dr. Cs. Félix Alberto Companioni Landín, ejemplo de investigador y profesor en la Estomatología cubana

El Dr. Félix Alberto A. Companioni Landín, Doctor en Ciencias, es un indiscutible ejemplo para todos los docentes y profesionales de la Estomatología cubana. El objetivo de esta semblanza es divulgar los principales aspectos de su trayectoria profesional, docente y científica. Para su confección se utilizaron como fuentes más importantes: el curriculum vitae del profesor y una entrevista realizada a él. Después de graduarse de enfermero, ingresó a la Carrera de Estomatología, y se convirtió en profesor de Anatomía Humana y un ferviente investigador; obtuvo el título de Doctor en Ciencias Específicas en 1975 y el de Doctor en Ciencias con su investigación y libro Contribución a la Historia de la Estomatología Cubana. Es autor además de varios libros de textos para la carrera de Estomatología y artículos científicos con los resultados de sus investigaciones. Le fue otorgado el Premio al Mérito Científico por la obra de toda la vida en la XLII edición del Concurso Premio Anual de la Salud en 2017. Companioni Landín es una personalidad dentro de la Estomatología cubana, ejemplo de profesor e investigador, con una destacada actividad científica no solo en su especialidad, la Anatomía Humana, sino también en la Historia de la Estomatología, que lo han hecho acreedor de ser el primer estomatólogo que en el período revolucionario ocupe un lugar como Académico de Honor en la Academia de Ciencias de Cuba.

Palabras claves: Félix Companioni Landín, Estomatología cubana, Historia de la Estomatología cubana, Anatomía humana, Académico de Honor, Premio al Mérito Científico.

Sol Ángel Rosales Reyes
Pág(s):510-517
752 lecturas

Histórico

Miguel Angel Velis Diaz
Pág(s):518-526
547 lecturas

Ciencias Básicas Biomédicas

Validación de un ensayo inmunoenzimático tipo ELISA para cuantificar niveles de antitoxina diftérica en suero humano

Introducción: La difteria aún persiste en numerosos países. En Cuba, estudios realizados en diferentes grupos etarios han demostrado que existen niveles no protectores de antitoxina diftérica en la población, por lo que es necesario contar con métodos que permitan la estimación serológica de la inmunidad poblacional. La cuantificación de anticuerpos contra antígenos vacunales como la toxina diftérica es además un método útil, rápido y económico para evaluar la respuesta inmune.

Objetivo: Validar un ensayo inmunoenzimático tipo ELISA para cuantificar los niveles de antitoxina diftérica en suero humano.

Material y Método: Se realizó un estudio experimental de desarrollo tecnológico, en el cual se determinaron los valores óptimos de las variables que influyen en el resultado de un ensayo inmunoenzimático heterogéneo indirecto para la cuantificación de antitoxina diftérica, desarrollado en el laboratorio de Inmunología del Centro Nacional de Genética Médica de Cuba. La curva de calibración se evaluó contra el estándar de la OMS (Diphtheria Antitoxin Human Serum 00/496). Se realizó la validación analítica del método estandarizado.

Resultados: Los coeficientes de variación intraensayo e interensayo fueron inferiores a 10% y 20%, respectivamente. En la exactitud y selectividad se encontraron valores de recobrado entre 90 y 110%. El paralelismo entre la curva estándar y las muestras estudiadas presentó un coeficiente de variación menor o igual a 10%. El límite de cuantificación fue 0,015 UI/mL y el de detección 0,0039 UI/mL.

Conclusiones: El resultado obtenido en la precisión, exactitud y selectividad del ensayo inmunoenzimático tipo ELISA desarrollado demostró que puede ser utilizado en la práctica clínica para cuantificar los valores de antitoxina diftérica en suero humano.

Palabras claves: Antitoxina diftérica, ensayo inmunoenzimático, ELISA, validación.

Cira Virgen Rodríguez Pelier, Yaíma Zúñiga Rosales, Bárbara Torres Rives, Minerva Matarán Valdéz
Pág(s):527-539
647 lecturas

Ciencias Clínicas y Patológicas

Eficacia diagnóstica de anticuerpos antipéptidos citrulinados de segunda y tercera generaciones para la artritis reumatoide

Introducción: La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune caracterizada por la presencia de anticuerpos contra péptidos citrulinados, que constituyen indicadores para el diagnóstico de la enfermedad. Es necesario determinar la utilidad de diferentes métodos de determinación de estos anticuerpos para el diagnóstico de pacientes cubanos con artritis reumatoide.

Objetivo: Determinar la eficacia de los ensayos de determinación de anticuerpos anti-CCP2 y anti-CCP3 para el diagnóstico de pacientes cubanos con artritis reumatoide.

Material y método: Participaron 101 pacientes con artritis reumatoide, 58 pacientes con otras enfermedades reumáticas e inflamatorias y 43 individuos sanos. Se determinó la eficacia diagnóstica de los anticuerpos factor reumatoideo (FR), anti-CCP2 y anti-CCP3 medidos mediante ELISA, con el cálculo de la sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos y negativos.  

Resultados: El ensayo anti-CCP2 mostró un mejor balance sensibilidad (48,5%) y especificidad (98,0%). Cuando se fijó la especificidad a 98%, se observó la menor sensibilidad para el FR (40,3%). Utilizar los ensayos anti-CCP2 y FR aumentó la especificidad a 100%. Todos los autoanticuerpos mostraron asociación con la proteína C reactiva y correlación con la velocidad de sedimentación globular. Solamente los anticuerpos anti-CCP2 no mostraron correlación con el indicador clínico de actividad DAS 28.

Conclusiones: Los anticuerpos anti-CCP2 son los de mayor eficacia para el diagnóstico de pacientes cubanos con artritis reumatoide. La determinación de FR permite identificar pacientes con artritis reumatoide seronegativos de anticuerpos anti-CCP2, por lo que la combinación de ambos inmunoensayos produce una mejoría en la eficacia diagnóstica.

Palabras claves: Artritis reumatoide, péptido cíclico citrulinado, anticuerpos, anti-CCP2, anti-CCP3, diagnóstico.

Goitybell Martínez Téllez, Bárbara Torres Rives, Jorge Alexis Gómez, Dinorah Prada Hernández, Vicky Sánchez Rodríguez
Pág(s):540-554
2034 lecturas
Presión intraabdominal y ventilación artificial mecánica. Hospital “Arnaldo Milián Castro”. 2014-2015

Introducción: La cavidad abdominal y la caja torácica se encuentran separadas por el diafragma, por lo que las variaciones en las presiones dentro de una, repercuten sobre las presiones de la otra. La hipertensión intraabdominal es hoy una entidad frecuente en el paciente crítico en el que constituye un factor de riesgo importante de complicaciones y mortalidad, ya que influye sobre órganos y sistemas.

Objetivo: Relacionar la presión intraabdominal con presiones de la ventilación artificial mecánica y parámetros de la función respiratoria, cardiovascular y renal.

Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo de la presión intraabdominal en pacientes sometidos a ventilación mecánica, con enfermedades clínicas y quirúrgicas, en las Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milán Castro”, durante el período comprendido entre enero 2014 hasta diciembre 2015.

Resultados: Los pacientes clínicos con presiones de la vía aérea elevadas mostraron valores más altos de presión intraabdominal, y aquellos pacientes postquirúrgicos que cursaron con niveles altos de presión dentro del abdomen también presentaron los valores más elevados de presión pico y media registradas en el ventilador mecánico.

Conclusiones: La tensión arterial media, el ritmo diurético y la saturación periférica de oxígeno disminuyeron, mientras que la presión venosa central, la presión parcial de dióxido de carbono en sangre y la creatinina aumentó ante los aumentos de la presión dentro del abdomen.

Palabras claves: Respiración artificial, monitoreo de gas sanguíneo transcutáneo, presión arterial, diuresis, abdomen.

Glenda Figueredo Rodríguez, David Alejandro Rodríguez-Rojas, Jarvis Céspedes Cárdenas, Nabil Ghaddar Fuentes, David Wilfredo Suárez Prieto
Pág(s):555-566
707 lecturas
Factores pronósticos de mortalidad en pacientes con enfermedad cerebrovascular en cuidados intensivos

Introducción: Las enfermedades cerebrovasculares ocupan en el mundo occidental la segunda causa de mortalidad, solo superada por las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Objetivo: Identificar factores pronósticos de mortalidad en pacientes ingresados con enfermedad cerebrovascular en la unidad de cuidados intensivos.

Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico y retrospectivo en una población de 163 pacientes, 73 fallecidos y 90 vivos.

Resultados: La edad media fue de 64±13,9 (p=0,300). En total de 72(44,2%) pacientes presentaron una complicación y 46(28,2%) necesitaron ventilación (p=0,000). El mayor número de fallecidos lo aportó la ECV hemorrágica 46(63%). La mortalidad en los pacientes ventilados fue de 83,3%. De los 71 pacientes que presentaron complicaciones el mayor número de fallecidos se debió a la sepsis respiratoria con 14(50%) pacientes. En el análisis univariado los pacientes fallecidos presentaban un APACHE II≥ 15 (OR=10,4; p=0,000; IC 95%=4,9-21,7); un Glasgow ≤ 9 (OR=11,4; p=0,000; IC 95%=5,5-23,8); una enfermedad cerebrovascular hemorrágica (OR=3,9; p=0,000; IC 95%=2,1-7,7) y/o necesitaron de ventilación (OR=11,1; p=0,000; IC 95%=4,7-26,3). El análisis multivariante determinó que las variables significativamente relacionada con la mortalidad eran el APACHE II ≥15 puntos (OR=4,4; p=0,001; IC 95%=1,9-10,2); un Glasgow ≤ 9 (OR=4,4; p=0,001; IC 95%=1,8-10,6).

Conclusiones: Los factores pronósticos de mortalidad que se identificaron en los pacientes fueron el APACHE II ≥15 puntos a las 24 horas del ingreso, la escala del coma de Glasgow ≤ 9 puntos al ingreso. La neumonía fue la principal complicación en pacientes fallecidos.

Palabras claves: Enfermedad cerebrovascular, factores pronósticos, mortalidad, cuidados intensivos, Cuba.

Mijail Hernández Oliva, Maidolys Padrón Mora, Airon Hernández jimenez, Adrian Lazaro Nurquez Merlán
Pág(s):567-578
1243 lecturas
Hiperplasia linfoide ileo-colonica en pacientes pediátricos

RESUMEN

Introducción: La Hiperplasia nodular linfoide gastrointestinal constituye una entidad infrecuente con manifestaciones clínicas diversas y con mayor frecuencia en la edad pediátrica.

Objetivo: Caracterizar clínica, endoscópica e histológicamente a los pacientes pediátricos con hiperplasia linfoide de colon e íleon terminal diagnosticados en el Instituto de Gastroenterología.

Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, en el periodo comprendido entre el 2014 y el 2016 en el Instituto de Gastroenterología. La muestra estuvo constituida por 50 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se evaluaron variables demográficas, clínicas, endoscópicas e histológicas así como el comportamiento de la comorbilidad con enfermedades malignas, enfermedades inflamatorias intestinales, giardiosis, trastornos de la respuesta inmunohumoral y alergias alimentarias

Resultados: El sexo masculino,  entre 7-10 años, el color de la piel blanca fueron los más frecuentes. El sangrado rectal fue el síntoma principal (62%) y la localización a nivel del íleon terminal en el 69%, no se relacionó con enfermedad maligna, hubo tres pacientes con diagnóstico de hiperplasia linfoide de íleon terminal y colitis ulcerosa. El 74% presentó aspecto nodular por histología y al 60% se le diagnosticó Giardia lamblia, en la evaluación inmunohumoral predominó los pacientes sin inmunocompromiso (78%), el Prick Test fue positivo en el 60%  sobre todo a la leche de vaca.

Conclusiones: La manifestación clínica que predominó fue el sangrado rectal, endoscópicamente la localización en íleon y la forma nodular por histología. No encontramos comorbilidades con enfermedades malignas  y fueron más frecuentes los trastornos alérgicos y parasitarios que las alteraciones inmunológicas.

Palabras claves: hiperplasia nodular linfoide, alergia, inmunología, giardiosis, pediatría.

Elsa Francisca García Bacallao, María Viviana Paullan Saní, Deyanira La Rosa Hernández, Boris Luis Fernández de la Cruz, Licet González Fabián, Nélcido Luis Sánchez García
Pág(s):579-590
654 lecturas
Circunferencia abdominal y riesgo de enfermedad cardiovascular. Consultorio 22. Policlínico Docente “Aleida Fernández Chardiet”. 2016

Introducción: Estudios epidemiológicos han señalado que la obesidad abdominal es el factor de riesgo más preponderante en los países latinoamericanos y el que mejor explica la ocurrencia de un primer infarto agudo de miocardio.

Objetivo: Determinar el riesgo de enfermedad cardiovascular por la medición de la circunferencia abdominal en el Consultorio 22 del Policlínico Docente “Aleida Fernández Chardiet” del municipio La Lisa, La Habana, Cuba, en 2016.  

Material y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal en personas mayores de 17 años de edad. El universo estuvo constituido por 538 personas. Se utilizaron distribuciones de frecuencias, cálculos porcentuales y el test de Chi Cuadrado.

Resultados: De acuerdo con el valor de la circunferencia abdominal, 42,9% de las personas presentó un riesgo de enfermedad cardiovascular incrementado. El riesgo incrementado predominó en el sexo masculino (48 %). Solo el 16,5 % de los pacientes diabéticos tuvo un riesgo bajo. El 50,6% de los pacientes con hipertensión arterial y 45,4% de los fumadores presentaron un riesgo de enfermedad cardiovascular incrementado.

Conclusiones: El riesgo incrementado de enfermedad cardiovascular, según la medida de la circunferencia abdominal, predominó en la mayoría de los pacientes estudiados, fundamentalmente en los pacientes del sexo masculino, los diabéticos, los hipertensos y los fumadores. Se observó una relación estadísticamente significativa entre el riesgo de enfermedad cardiovascular, encontrado por la obesidad abdominal y la edad, el sexo, la Diabetes Mellitus y la hipertensión arterial.

Palabras claves: Epidemiología, factores de riesgo, circunferencia abdominal, enfermedad cardiovascular, atención primaria de salud.

Emilio Rivera Ledesma, Aliusca Fornaris Hernández, Regla María Ledesma Santiago, Gladys María López del Rosario, Yanelis Aguirre Pérez
Pág(s):591-602
1550 lecturas
Fundamentos de la lectura interpretada del antibiograma para médicos de asistencia clínica

Introducción: La resistencia bacteriana amenaza la efectividad de todos los antibióticos disponibles en la actualidad. Como parte de las acciones para mejora del uso de antimicrobianos, la lectura interpretada del antibiograma surge como una herramienta clave en la optimización del uso de antimicrobianos.

Objetivo: Exponer las ideas fundamentales tras la lectura interpretada del antibiograma, orientadas hacia los médicos de asistencia clínica de centros que solo dispongan de microbiología básica en sus laboratorios.

Material y métodos: Se realizó una búsqueda sistemática en la base de datos MEDLINE de información biomédica a través del motor PubMed, además del Google Académico. Para artículos publicados en revistas cubanas, se revisó la biblioteca virtual electrónica ScIELO.  

Resultados: Se describe el enfoque de la lectura interpretada del antibiograma en dos grupos de bacterias: los cocos Gram positivos y los bacilos Gram negativos, con énfasis en aquellos resultados que se pueden obtener con los recursos disponibles en la mayoría de los laboratorios en el país. Se señalan además los casos en que es de extrema importancia la determinación de la concentración mínima inhibitoria para la obtención de resultados satisfactorios respecto a la evolución del paciente. Son mencionadas adicionalmente algunas alternativas terapéuticas para gérmenes multirresistentes.

Conclusiones: Convertir la lectura interpretada del antibiograma en un acto cotidiano es una necesidad impostergable, que requiere además de los conocimientos básicos, una estrecha interrelación entre el clínico y el laboratorio de microbiología y la disponibilidad de recursos mínimos, como los discos de antibióticos marcadores.

Palabras claves: Antibiograma, lectura interpretada, farmacorresistencia bacteriana, antibacterianos, betalactamasas, política de antibióticos.

Jorge Mederos Hernández, Claudia Presedo Llanes, Roberto Larrea Fabra
Pág(s):603-619
2416 lecturas

Ciencias Quirúrgicas

Trauma maxilofacial en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario “General Calixto García”. 2016-2017

RESUMEN

Introducción: la región maxilofacial es vulnerable a lesiones. En Cuba son escasos los estudios realizados sobre la atención en la urgencia dentro de la traumatología maxilofacial, por lo que surgió la motivación para realizar esta investigación.

Objetivo: caracterizar desde el punto de vista clínico-epidemiológico el trauma maxilofacial en el Servicio de Urgencias del Hospital “General Calixto García” en el período de junio 2016 a junio 2017.

Material y Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal del universo de pacientes (2412 pacientes) atendidos en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario “General Calixto García”, desde junio del 2016 a junio del 2017; que tuvieron como diagnóstico trauma maxilofacial. Las variables empleadas fueron: grupos de edad, sexo, factor etiológico, tipo de lesión, conducta terapéutica.

Resultados: en el estudio los pacientes con edades comprendidas entre 19 y 30 años representaron el 41,0 %; el sexo masculino el 69,0 % y los accidentes de tránsito un 34,6 %. Las lesiones de tejido duro más frecuentes fueron las fracturas nasales (13,9 %); y de tejidos blandos las heridas puramente tegumentarias (82,1 %). La colocación de vendajes se utilizó en 89,1 %, y la sutura de heridas en el 84,1 %.

Conclusiones: el comportamiento del trauma maxilofacial en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario “General Calixto García”, muestra que es predominante en hombres de edad intermedia y debido a accidentes de tránsito. Hay superioridad de lesiones de tejido blando y dentro de estas de heridas puramente tegumentarias. La conducta conservadora, en su modalidad de colocación de vendaje, es la más empleada.

Palabras clave: traumatismos maxilofaciales; trauma facial; trauma dental; cirugía bucal; fracturas Le Fort; cirugía maxilofacial; fractura de huesos faciales; tratamiento de fracturas.

Denia Morales Navarro, Isabel Brugal García
Pág(s):620-629
966 lecturas

Ciencias Epidemiológicas y Salubristas

Alimentación neonatal asociada a sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de Cuenca, Ecuador

RESUMEN

Introducción: La alimentación inadecuada en la etapa neonatal se asocia con la aparición de enfermedades metabólicas en períodos ontogenéticos posteriores.

Objetivo: Asociar la lactancia materna y el destete con el sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes  de la Unidad Educativa Cesar Dávila Andrade Cuenca, Ecuador, en el período de octubre de 2016 a marzo de 2017.                                                                                                  Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo durante el período noviembre 2016 a enero 2017 en el cantón Cuenca, provincia Azuay, Ecuador. El muestreo probabilístico por conglomerados de iguales proporciones  seleccionó 137 niños y adolescentes entre 5 y 18 años de edad. Se aplicó un cuestionario que recogió datos sociodemográficos, de lactancia materna y destete. Se realizaron mediciones de peso y talla y el cálculo del índice de Masa Corporal. Se procesaron los datos mediante estadística descriptiva (media y desviación estándar), inferencial (Prueba T  y X2) y correlaciones bivariada (X2, odds ratio) y multivariada (regresión logística binaria) mediante SPSS 23.0

Resultados: La lactancia materna por menos de seis meses, la introducción de alimentos  de manera temprana y la actividad física leve incrementan  el riesgo de sobrepeso y obesidad en más de 3 veces cada una en niños y adolescentes.  

Conclusión: La lactancia materna y el destete están asociadas al sobrepeso y obesidad desde etapas tempranas del desarrollo humano. El valor explicativo que tienen en niños y adolescentes es relevante, sugiriendo su empleo en programas educativos  y preventivos  en salud.

Palabras claves: lactancia materna, destete, sobrepeso, obesidad, nutrición infantil, programación metabólica.

Carlos Alberto Román Collazo, Verónica Cabrera Castro, Diego Paul Andrade Campoverde, Mónica Susana Flores García
Pág(s):630-640
1652 lecturas
Cristina Cabrera Hernández, Marta Vázquez Ortiz
Pág(s):641-647
3512 lecturas

Ciencias de la Educación

Rosa Elena Tennyson Cantillo, Andrea Margarita Hernández Salgado, Sol Ángel Rosales Reyes, Magalys Clark Silot, Mauricio González Ruiz, Mahely Olivera Valdés
Pág(s):648-657
494 lecturas

Carta al Editor

Hugo Augencio González Aguilar
Pág(s):658-659
489 lecturas