Estrategias de afrontamiento de pacientes en espera de trasplante renal

Autores/as

  • Leticia Gónzález Betancourt Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Abel Santamaría Cuadrado”. Pinar del Río.
  • Libertad Martín Alfonso Universidad de La Habana. Facultad de Psicología. La Habana.
  • Héctor Bayarre Vea Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana.
  • Anaisel Hernández Estrada Empresa de Componente Electrónico “Ernesto Che Guevara”. Pinar del Río.

Palabras clave:

Enfermedad Renal Crónica, trasplante de renal, lista de espera, estrategias de afrontamiento.

Resumen

Introducción: durante el período de espera para el trasplante renal, el paciente experimenta estados emocionales negativos. Las estrategias de afrontamiento asumidas por cada individuo pueden facilitar u obstaculizar el manejo de la situación.

Objetivo: identificar las estrategias de afrontamiento desarrolladas por los pacientes que se encuentran en la lista de espera para el trasplante renal.

Material y Métodos: se realizó un estudio descriptivo y transversal con 22 pacientes de ambos sexos con edades comprendidas entre los 20 y los 59 años en el Servicio de Hemodiálisis del Hospital General Docente “Abel Santamaría Cuadrado” en Pinar del Río en el período comprendido entre mayo y octubre de 2016. Se utilizó el cuestionario de “Modos de afrontamiento de Lazarus y Folkman” para explorar las estrategias de afrontamiento, y una entrevista semiestructurada.

Resultados: la estrategia de afrontamiento más desarrollada por los pacientes fue la planificación. La confrontación y evitación predominó en las mujeres, mientras en los hombres la planificación; las personas de 20 a 39 años desarrollaron la planificación y las personas de 40 a 59 años la aceptación de la realidad y la evitación; prevaleció la confrontación, junto con la planificación en las personas casadas. En el primer periodo de espera del trasplante renal sobresalieron la planificación y la confrontación, mientras que el escape o la evitación en el período de seis años o más.

Conclusiones: las estrategias de afrontamiento centradas en el problema, en particular la planificación, predominó en pacientes que esperan trasplante renal.

Palabras claves: Enfermedad Renal Crónica, trasplante de renal, lista de espera, estrategias de afrontamiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Mesías Díaz S, Guerrero Rojas JC. Estrés y calidad de vida en los Pacientes Renales Crónicos de la Clínica Modelo de Hemodiálisis de la ciudad de Tarapoto [internet]. Tarapoto: Universidad Peruana Unión. Escuela de Psicología; 2018. [Citado 2018 may 11]. Disponible en: http://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/UPEU/1052/Silvana_Tesis_Bachiller_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y

2. Almaguer López M. Diagnóstico epidemiológico y tratamiento precoz de la Enfermedad Renal Crónica y sus factores de riesgo. En: Arce Bustabad S. Transplante renal y Enfermedad Renal Crónica. Sistema de leyes integradoras. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009, p. 23

3. Alfonso Guerra JP. Nefrología. En: Almaguer López M. Epidemiología de la Enfermedad Renal Crónica. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2016, p.76-80

4. Buch López A. Anuario Cuba Nefro-Red 2014. Situación de la enfermedad renal crónica en Cuba 2014 [Internet]. La Habana, Cuba: Instituto Nacional de Nefrología “Dr. Abelardo Buch López”; 2014. [Citado 2016 Jun 1]. Disponible en: http://files.sld.cu/nefrologia/files/2015/09/anuario-nefrologia-2014-pagina-web-especialidad.pdf

5. Rosa-Diez G, et al. Burden of end- stage renal disease (ESRD) in Latin America. Clin Nephrol [Internet]. 2016 Jun; 86(13):29-33. [Citado 2016 Jun 1]. Disponible en: https://www.dustri.com/index.php?id=98&id=98&no_cache=1&artId=14673&doi

6. Domingo Hernández, Castro P, Alfonso M, Ruiz Esteban P, Alonso M. Mortalidad en lista de espera para trasplante renal. Nefrología (Madrid) [internet]. 2015; 35(1):18-27. [Citado 2018 may 11]. Disponible en: http://www.revistanefrologia.com/es-publicacion-nefrologia-articulo-mortalidad-lista-espera-trasplante-renal-X0211699515055079

7. Mena Nájera A, Barragán Fuentes AG, Gómez de Regil L. Intervenciones Psicológicas en pacientes con trasplante renal. Evid Med Invest Salud [internet]. 2014; 7(2):70-5. [Citado 2018 may 31]. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/evidencia/eo-2014/eo142d.pdf

8. Sánchez Ana I. Mejorando las estrategias para disminuir las listas de espera en trasplante renal: donantes en parada cardiocirculatoria tipo III. Nefrología [internet]. 2012; 32(6):704-6. [Citado 2018 may 11]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/nefrologia/v32n6/comentario_editorial2.pdf

9. Valdivia Arencibia J. Trasplante renal con donante fallecido. Estrategia para su desarrollo. 1 ed. La Habana: Editorial CIMEQ; 2013, p. 23-33.

10. Medellín Olaya J, Carrillo González GM. Soporte social percibido y calidad de vida de personas con enfermedad renal crónica sometidas a trasplante renal. Avances en Enfermería [Internet]. 2014; 32(2): [Aprox. 11p.]. [Citado 2016 Jun 1]. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/.../46099

11. Vargas Acosta AM. Perfil psicológico y estrategias de afrontamiento ante la enfermedad de los pacientes en lista de espera para un trasplante hepático. Ciencias de la Salud [Internet]. Murcia: Universidad de Murcia; 2015. [Citado 2016 Jun 1]. Disponible en: https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/48351/1/TESIS%20DEFINITIVA_11%20noviembre.pdf

12. Méndez TM. Estrategias de afrontamiento al estrés y respuesta emocional en pacientes en lista de espera para trasplante renal [internet]. Tenerife: Universidad de La Laguna; 2017 [Citado 2017 Jun 12]. Disponible en: https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/5350/Estrategias%20de%20afrontamiento%20al%20estres%20y%20respuesta%20emocional%20en%20pacientes%20en%20lista%20de%20espera%20

13. Zaldívar Pérez D. Conocimiento y dominio del estrés. La Habana: Editorial Científico-Técnica; 1996, p.11-52.

14. Paredes R, Cassaretto M. Afrontamiento a la enfermedad crónica: estudio en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal. Revista de Psicología 2006XXIV109-140. [internet]. 2006; 24(1):109-40. [Citado 2016 Jun 1]. Disponible en: http://www.redalyc.org/service/redalyc/downloadPdf/3378/337829536005/6

15. Varona López D. Afrontamiento y su relación con la evolución en pacientes con insuficiencia renal crónica [Tesis]. Universidad de La Habana. Facultad de Psicología. Tesis de Máster en Psicología Clínica; 2010.

16. González Llaneza FM. Instrumentos de evaluación psicológica. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2007, p. 235- 41.

17. Roca Perera MA. Psicología Clínica. Una mirada desde la salud Humana. La Habana: Editorial Félix Varela; 2013, p. 238.

18. Alarcón Ochoa SC. Estrategias de afrontamiento en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en terapia de

hemodiálisis en el centro especializado de enfermedades renales [internet]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana; 2014. [Citado 2016 Jun 1]. Disponible en: http://ateneo.unmsm.edu.pe/ateneo/bitstream/123456789/4783/1/Alarcon_Ochoa_Sara_del_Carmen_2014.pdf

19. Paredes Carrián RH. “Afrontamiento y soporte social en un grupo de pacientes con insuficiencia renal crónica terminal” [internet]. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas; 2005 [Citado 2018 may 11]. Disponible en: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/420/PAREDES_CARRION_ROSARIO_AFRONTAMIENTO_SOPORTE_SOCIAL.pdf.txt?sequence=5

20. Cuesta Cortez GE. Soporte social y su relación con las estrategias de afrontamiento en los pacientes con insuficiencia renal del hospital del “IESS AMBATO” [internet]. Ambato: Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias de la Salud; 2015 [Citado 2018 may 11]. Disponible en: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/ 123456789/10011/1/cuesta%20cortez,%20germania%20elizabeth.pdf

21. Urzúa, Alfonso, et al. Factores Psicosociales Relacionados con la Calidad de Vida en Salud en Pacientes Hemodializados. Ter Psicol, Santiago. 2011; 29(1):135-140. [Citado 2018 may 25]. Disponible en http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082011000100014.

22. Matos Trevín G, Román Vargas S, Remón Rivera R, Álvarez Vázquez B. Funcionamiento familiar en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento dialítico. Revista Médica Multimed [internet]. 2016: 20(1) aprox. pág. 4. [Citado 2019 junio 5]. Disponible en: http://www.revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/133/181

23. Ruiz de Alegría B, Basabe-Barañano N, Saracho R. El afrontamiento como predictor de la calidad de vida en diálisis: un estudio longitudinal y multicéntrico. Nefrología [internet]. 2013; 33(3):342-54. [Citado 2018 may 11]. Disponible en: http://www.revistanefrologia.com/es-publicacion-nefrologia-pdf-el-afrontamiento-como-predictor-calidad-vida-dialisis-un-estudio-longitudinal-X0211699513003212

Descargas

Publicado

2019-06-10

Cómo citar

1.
Gónzález Betancourt L, Martín Alfonso L, Bayarre Vea H, Hernández Estrada A. Estrategias de afrontamiento de pacientes en espera de trasplante renal. Rev haban cienc méd [Internet]. 10 de junio de 2019 [citado 4 de julio de 2025];18(3):539-4. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2259

Número

Sección

Ciencias Sociales