Jimma, la primera escuela de Medicina fundada por Cuba en el cuerno africano

Autores/as

  • Miguel Alfonso Álvarez Fornaris Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas “Enrique Cabrera”. La Habana
  • Estela Morales Peralta Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas “10 de Octubre”.
  • Fidel Cathcart Roca Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Revista Habanera de Ciencias Médicas.

Resumen

Introducción: Un rasgo distintivo de la Revolución cubana ha sido el internacionalismo, destacándose la ayuda en el campo de la salud y la formación de recursos humanos, aspecto que consideramos necesita ser más conocido.
Objetivo: Describir experiencias en la fundación de la primera Escuela de Medicina creada con personal cubano en el cuerno africano, en la localidad de Jimma, Etiopía en 1985.
Material y Métodos:Se realizó un trabajo histórico- descriptivo mediante revisión bibliográfica, entrevistas y correspondencia intercambiada entre los participantes y sus familiares.
Desarrollo: Etiopía, uno de los países más atrasados y pobres de África, disponía de dos escuelas de Medicina y alrededor de 400 médicos para una población de unos 40 millones de habitantes. Cuba colaboró con personal docente para fundar una tercera escuela y mejorar la formación de personal de salud, al tiempo que este se educara en los principios de nuestra Medicina. Como rasgo distintivo, el programa debió adaptarse al que se usaba en ese país, las clases eran en idioma inglés y los alumnos fueron sometidos a un examen externo al finalizar cada curso. El primer grupo de docentes se mantuvo más de 31 meses, durante los que impartieron clases a más de 200 estudiantes, en dos cursos sucesivos. En 1990, se graduaron los primeros 67 médicos.
Conclusiones: La Escuela de Medicina fundada por Cuba en Jimma, Etiopía, constituye un hito importante en nuestra historia de ayuda internacionalista de la salud y la educación.

Palabras claves:Historia, Internacionalismo, Docencia Médica, Escuela de Medicina, Jimma, Etiopía, cuerno africano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miguel Alfonso Álvarez Fornaris, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas “Enrique Cabrera”. La Habana

Especialista Segundo Grado en Fisiología Normal y Patológica. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Auxiliar.

Estela Morales Peralta, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas “10 de Octubre”.

Doctora en Ciencias. Especialista Segundo Grado en Genética Clínica. Profesor Titular.

Fidel Cathcart Roca, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Revista Habanera de Ciencias Médicas.

Máster en Computación Aplicada a la Biomedicina. Profesor Auxiliar. Metodólogo de Edición.

Descargas

Publicado

2018-03-14

Cómo citar

1.
Álvarez Fornaris MA, Morales Peralta E, Cathcart Roca F. Jimma, la primera escuela de Medicina fundada por Cuba en el cuerno africano. Rev haban cienc méd [Internet]. 14 de marzo de 2018 [citado 1 de julio de 2025];17(2):169-77. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2269

Número

Sección

Histórico