Resultados de los exámenes de certificación de inglés en la Facultad de Tecnología de la Salud

Autores/as

Palabras clave:

Exámenes de Certificación de Inglés, Competencia Comunicativa, Educación Superior Cubana

Resumen

Introducción: La Educación Superior cubana se encuentra inmersa en un proceso de perfeccionamiento que implica diferentes transformaciones. Una de ellas es la aprobación del dominio del idioma inglés como requisito de graduación para los estudiantes de los cursos diurnos de las carreras de la Educación Superior, inicialmente en un nivel básico equivalente a un A2 y transitando hacia un nivel intermedio equivalente a un B1.

Objetivo: Describir los resultados de los exámenes de certificación del dominio de idioma inglés desde junio de 2023 hasta julio de 2024,  presentados por los estudiantes de tercer año de la Facultad de Tecnología de la Salud (FATESA).

Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal. Se utilizó el método matemático-estadístico. Se recurrió al análisis y la síntesis para expresar los principales resultados.

Resultados: De 322 estudiantes presentados, 120 obtuvieron el nivel exigido (A2) para 37,2 % de alumnos certificados. Las fortalezas se observan en la habilidad de expresión oral y escritura; mientras que las debilidades se presentan en la comprensión auditiva y la lectora.

Conclusiones: El estudio realizado es importante para la retroalimentación del programa académico de inglés de la Facultad de Tecnología de la Salud. Sirve de base para la reformulación de las estrategias docente-metodológicas y la implementación de acciones encaminadas a mejorar la enseñanza del inglés en las carreras de tecnología de la salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Ministerio de Educación Superior. Resolución No. 165/2019. Regulaciones para el perfeccionamiento del proceso de formación en idioma inglés de los estudiantes de la educación superior cubana. La Habana: Ministerio de Educación Superior; 2019.

2. Consejo de Europa. Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación [Internet]. Madrid: Centro Virtual Cervantes; 2002 [Citado 19/01/2025]. Disponible en: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/

3. Consejo de Europa. Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza, Evaluación. Volumen complementario [Internet]. Estrasburgo: Servicio de Publicaciones del Consejo de Europa; 2020 [Citado 19/01/2025]. Disponible en: https://rm.coe.int/lang-cefr

4. García-Fernández I, Harsch C, Collada-Peña I, Castro-Álvarez P, Gutiérrez-Baffill T, Pérez-Novo E. Evaluación de la expresión oral en inglés desde la política de perfeccionamiento en la educación superior cubana. Transformación [Internet]. 2022 [Citado 19/01/2025]; 18(1):168-83. Disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2077-29552022000100168

5. Palacios-Barrios S. Análisis evaluativo de las pruebas certificadas en el idioma inglés en la enseñanza superior: ventajas y oportunidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanísticas [Internet]. 2023 [Citado 19/01/2025]; 25(1):38-52. Disponible en: https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas

6. Menggo S, Gunas T. College Student's Perception of Performance-Based Assessment Use in Boosting Speaking Ability. International Journal of Language Education [Internet]. 2022 [Citado 19/01/2025]; 6(4):423-36. Disponible en:

https://doi.org/10.26858/ijole.v6i4.22910

7. Wigglesworth G, Frost K. Task and performance-based assessment. En: Shohamy E, Or I, May S, eds. Language Testing and Assessment. Encyclopedia of Language and Education [Internet]. Philadelphia: Springer Cham; 2017 [Citado 19/01/2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1007/978-3-3319-02261-1_8.

8. International ESOL-English Exams LanguageCert [Internet]. Londres: languagecert; 2025 [Citado 19/01/2025]. Disponible en: https://www.languagecert.org

9. British Council. IELTS Home of the IELTS English Test [Internet]. Gran Bretaña: IELTS;2025 [Citado 19/01/2025]. Disponible en: https://www.ielts.org

10. ECL Examination System. Sample Test English ECL. [Internet]. Hungria: ECL; 2025 [Citado 19/01/2025]. Disponible en: https://eclexam.eu/sample-test-english/

11. TOELF Assessment Series [Internet]. Nueva York: TOELF; 2025 [Citado 19/01/2025]. Disponible en: https://www.es.ets.org/toelf/itp.html

12. Arévalo JM. La comprensión auditiva en inglés como lengua extranjera. De la metacognición a la competencia comunicativa. Revista internacional de lenguas extranjeras [Internet]. 2019 [Citado 19/01/2025]; sv(11):1-22. Disponible en: https://raco.cat/indexindex.php/RILE/article/view/359750

13. Roussel S, Gruson B, Galan JP. What types of learning improve learners' performances in second language listening comprehension?. International Journal of Listening [Internet]. 2019 [Citado 19/01/2025]; 33(1):39-52. Disponible en: https://doi.org/10.1080/10904018.2017.1331133

14. Morales O. La comprensión auditiva en el Curso Idioma Inglés A2. Revista Referencia Pedagógica [Internet]. 2020 [Citado 19/01/2025]; 8(2):347-62. Disponible en: https://rrp.cujae.edu.cu

15. Nogueroles M. Los procesos de comprensión auditiva en español como lengua extranjera. Revista de Lengua y Literatura [Internet]. 2019 [Citado 19/01/2025]; 2019 (5):4-18. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/doblele.55

16. Bautis-Salomón M, Batista-González M del C. La comprensión auditiva en la acreditación del nivel de inglés de estudiantes universitarios. Referencia Pedagógica [Internet]. 2022 [Citado 19/01/2025]; 10:129-142. Disponible en:https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttex&pid=S2308-30422022000100129

17. Domínguez-León AV, Núñez-Arévalo M, Olivera-Amaro MA. Generalización de la metodología para la preparación de los estudiantes en comprensión lectora en inglés. ROCA. Revista científico-educacional de la provincia Granma [Internet]. 2023 [Citado 19/01/2025]; 19(2):115-27. Disponible en:

https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/3922

18. Domínguez-León AV, Montano-Lahera IM, Núñez-Arévalo M. Procedimiento didáctico para la comprensión lectora en inglés a un nivel A2. ROCA. Revista científico-educacional de la provincia Granma [Internet]. 2018 [Citado 19/01/2025]; 14(3):45-57. Disponible en: https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/22/14

19. Lisana F, Subroto G, Nopita D. Student's vocabulary mastery and their reading comprehension. Journal of Language and English Teaching (JULIET) [Internet]. 2022 [Citado 19/01/2025]; 3(1):10-16. Disponible en: https://doi:10.31629/juliet.v3i1.3699.

20. Carrazana-Cedeño A, Álvarez-Amargós MM, Núñez-Sánchez PA. Desarrollo de la expresión escrita en idioma inglés como segunda lengua: una necesidad social para las universidades cubanas. REDEL [Internet]. 2021 [Citado 19/01/2025]; 5(3):160-74. Disponible en:

https://revistas.udg.co.cu/index.php/redel/article/view/2686.

21. Rodríguez-Sánchez Y, Garbey-Savigne E, Almeida-Uriarte AM, Díaz-Lazo K, Méndez-Orozco A, Coello-Seijo G. Exámenes de inglés para cambios de categorías docentes y mínimo de doctorado. Revista Cubana de Tecnología de la Salud [Internet]. 2023 [Citado 19/01/2025];14(3):e4082. Disponible en:

http://www.revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/4082

22. Vinajera-Rivera J, Manzano-Galiano I, Escalona-Pardo E. Nueva contribución al desarrollo de la expresión oral en inglés a un nivel A2. REDEL [Internet]. 2021 [Citado 19/01/2025]; 5(4):295-306. Disponible en:

https://revistas.udg.co.cu/index.php/redel/article/view/2871/5861

23. MES. Indicaciones de la estrategia de perfeccionamiento de la enseñanza del inglés en las universidades en el curso 2015-2016. La Habana: Ministerio de Educación Superior; 2015.

24. MES. Marco legal para la implementación de la política de perfeccionamiento de la enseñanza del inglés en las carreras de la educación superior cubana. La Habana, Ministerio de Educación Superior; 2016.

25. Pérez-Parrado R, Sardiñas-Companioni JL, Mejías-Ruiz JL. La política de idioma inglés en la Universidad de Ciego de Ávila. Un reto actual. Educación y Sociedad [In-ternet] 2023 [Citado 19/01/2025]; 21(1):70-87. Disponible en:

https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/2328

26. Rodríguez-Oliva A, Jústiz-Rodríguez B. Estrategia didáctica en la enseñanza y evaluación del idioma inglés en el ISDI. A3manos: Revista de la Universidad Cubana de Diseño [Internet]. 2020 [Citado 19/01/2025]; 7(13):42-45. Disponible en:

http://a3manos.isdi.co.cu/index.php/a3manos/article/view/19327

Descargas

Publicado

2025-10-31

Cómo citar

1.
Machín Reyes D, Díaz Delgado GA, Oliva Gutierrez M, Machín Reyes B. Resultados de los exámenes de certificación de inglés en la Facultad de Tecnología de la Salud. Rev haban cienc méd [Internet]. 31 de octubre de 2025 [citado 8 de noviembre de 2025];24:e6063. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/6063

Número

Sección

Ciencias de la Educación