Nicotina y Adicción: Un enfoque molecular del tabaquismo

Authors

  • Nuvia Pérez Cruz Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCM-H) Facultad de Ciencias Médicas Dr. Salvador Allende
  • Hayvin Pérez Cruz Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCM-H) Facultad de Ciencias Médicas Dr. Salvador Allende

Abstract

El tabaquismo debe ser considerado como una drogodependencia. La nicotina es su
principal ingrediente psicoactivo y debe sus propiedades adictivas al aumento de la
liberación de dopamina en los circuitos de recompensa, por su acción agonista sobre
receptores colinérgicos nicotínicos . La estimulación indirecta sobre otros sistemas de
neurotransmisión, como el noradrenérgico y el cannabinoide, ha sido implicada en sus
propiedades reforzadoras.  
Exponer este enfoque molecular del tabaquismo, el cual descubre los blancos
susceptibles a ser modificados por intervenciones farmacológicas, es el objetivo de este
trabajo. Las estrategias actuales incluyen la terapia sustitutiva con nicotina, el uso de
fármacos antidepresivos y el desarrollo de vacunas. El tratamiento del tabaquismo
implica además la consideración de medidas impositivas, legislativas y laborales y,
sobre todo, un cambio de conducta, lo que sumado al apoyo farmacológico constituye
un modo eficaz de reducir la morbimortalidad derivada del tabaco a corto y largo
plazos.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Pérez Cruz N, Pérez Cruz H. Nicotina y Adicción: Un enfoque molecular del tabaquismo. Rev haban cienc méd [Internet]. 2007 Oct. 14 [cited 2025 Aug. 18];6(1). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1290

Issue

Section

Artículos