Morbimortalidad por meningoencefalitis bacteriana en una unidad de cuidados intensivos pediátricos
Abstract
Se realizó un estudio transversal y descriptivo de 87 pacientes egresados con el diagnóstico de meningoencefalitis bacteriana de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital DocentePediátrico del Cerro durante el período comprendido entre el 1º de enero de 1992 y el 31 de diciembre de 2004. Se describen los pacientes estudiados, según variables de caracterización individual y de la afección; asimismo, se identifica la relación entre algunas de dichas variables y la mortalidad. Se determinó que la enfermedad fue más frecuente en el grupo etáreo de 1-4 años y en el sexo masculino. El germen más común fue el Haemophilus influenzae . La edad inferior a 3 meses, la meningoencefalitis neumocócica y el diagnóstico tardío se relacionaron con una menor supervivencia. Un gran número de niños (71,3%) presentó complicaciones, resultado de la enfermedad. La mortalidad general fue de 9,2 %.
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
How to Cite
1.
Camacho Plasencia CA, Portuondo Alacán O, Amador Romero S. Morbimortalidad por meningoencefalitis bacteriana en una unidad de cuidados intensivos pediátricos. Rev haban cienc méd [Internet]. 2007 Oct. 14 [cited 2025 Jul. 12];6(3). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1343
Issue
Section
Artículos