Calidad de vida en enfermos crónicos
Abstract
La Psicología de la Salud ha contribuido a un enfoque más humanizado e integral en el estudio y tratamiento de las enfermedades crónicas. La calidad de vida y, en especial, la calidad de vida relacionada con la salud, se han convertido en una de las categorías centrales estudiada por esta rama de la Psicología aplicada, así como en elemento a tener en cuenta para decisiones de políticas sanitarias y práctica clínica. En el presente trabajo, se expone la estrecha y recíproca relación existente entre calidad de vida y salud. Se comentan algunos enfoques en el estudio y evaluación de la calidad de vida en enfermos crónicos y las áreas o dimensiones que la componen. Se destaca la necesidad de tener en cuenta la perspectiva subjetiva del enfermo al evaluar la calidad de vida.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
How to Cite
1.
Victoria García-Viniegras CR, Rodríguez López G. Calidad de vida en enfermos crónicos. Rev haban cienc méd [Internet]. 2007 Oct. 24 [cited 2025 Jul. 22];6(4). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1356
Issue
Section
Reflexiones