Enfoque bioética del VIH/Sida. Una reflexión

Authors

  • Nereyda Cabrera Cantelar Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí
  • Nereyda Cantelar de Francisco Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí
  • Thelma Tápanes Fernández Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí

Abstract

Más de una década de esfuerzos para controlar el avance de la infección por VIH, el futuro parece agravarse tras el aumento del número de casos nuevos; el SIDA representa una de las principales causas  de muerte en hombres y mujeres en el
mundo.  En el marco de la bioética para la atención a la salud,  realizamos varias reflexiones sobre  la comunicación médico-paciente, la necesidad del humanismo, el enfoque bioético, la repercusión del SIDA en los niños,  sobre diversos aspectos
éticos de las relaciones sociales y la atención a la salud de los pacientes VIH/SIDA, dentro de la dinámica de una sociedad compleja y demandante como la contemporánea donde se ha adquirido conciencia del respeto a la autonomía de los
pacientes.  La relación médico-paciente VIH/SIDA requiere humanismo, contribuyendo de este modo a construir una sociedad más justa y solidaria y
evitando las habituales tendencias al sesgo, el carácter sensacionalista y morboso que a lo largo de los años de evolución de la pandemia, desafortunadamente ha sido difundida a la población.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Cabrera Cantelar N, Cantelar de Francisco N, Tápanes Fernández T. Enfoque bioética del VIH/Sida. Una reflexión. Rev haban cienc méd [Internet]. 2008 Oct. 24 [cited 2025 Jul. 21];7(1). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1383

Issue

Section

Artículos