Esofagectomía transhiatal. Informe histórico de un caso

Authors

  • Osvaldo Olivera Sandoval Hospital Universitario Miguel Enríquez
  • Orestes Noel Mederos Curbelo Hospital Universitario Miguel Enríquez
  • Armando Leal Mursulí Hospital Universitario Miguel Enríquez
  • Carlos Díaz Mayo Hospital Universitario Miguel Enríquez

Abstract

Se presenta un hombre de 57 años de edad con cáncer de esófago, localizado en tercio medio al que se realizó esofagectomía transhiatal sin toracotomía con esogastroplastia tubular ascendiendo la sustitución por el mediastino posterior, cuyo objetivo fue realizar  la descripción del primer caso operado en el país por este método (1983), su evolución y resultados. Se presentó un paciente con disfagia de 3 meses de evolución y pérdida de 25 libras de peso; en su evolución postoperatoria se presentan complicaciones como neumotórax, derrame pleural y
fístula esofágica las dos primeras tratadas con procedimientos quirúrgicos sencillos y la última con alimentación parenteral; cerró espontáneamente y egresó a los 31 días de operado.  En conclusión, se presenta un caso histórico y anecdótico de un procedimiento aceptado internacionalmente y desarrollado en varios centros hospitalarios del país.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Olivera Sandoval O, Mederos Curbelo ON, Leal Mursulí A, Díaz Mayo C. Esofagectomía transhiatal. Informe histórico de un caso. Rev haban cienc méd [Internet]. 2008 Oct. 24 [cited 2025 Jul. 18];7(2). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1406

Issue

Section

Artículos