Estudio de susceptibilidad antimicrobiana en cepas de Salmonella SP aisladas de alimentos

Autores/as

  • Yamila Puig Peña Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos (INHA)
  • Virginia Leyva Castillo Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos (INHA)
  • Tamara Kely Martino Zagovalov Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos (INHA)

Resumen

La relación de la resistencia a los antimicrobianos con bacterias responsables de infecciones de origen alimentario en humanos ha sido reportada  en
numerosos estudios, especialmente, en patógenos como  Salmonella. Con el objetivo de conocer los patrones de sensibilidad antimicrobiana de cepas de
Salmonella aisladas de alimentos, realizamos la determinación de susceptibilidad antimicrobiana a 12 antibióticos por el método de difusión por discos.
Se estudiaron 63 cepas procedentes de provincias y el Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos. Se encontró  resistencia a ampicillina (19.0%), tetraciclina (12.7%) y carbenicilina (11.1%). Los patrones de resistencia fueron determinados por el programa WHONET 5.2, en el que se incluyeron las cepas con resistencia intermedia, y se mostraron 11 perfiles diferentes. Los más frecuentes abarcan 1, 2 y hasta 4 antibióticos lo cual es un indicador de la
presencia en algunas cepas con multirresistencia; por tales razones se hace necesario ampliar el estudio e introducir métodos de susceptibilidad para la determinación de concentración mínima  inhibitoria y detección de posibles cepas portadoras de ß-lactamasas de espectro ampliado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Puig Peña Y, Leyva Castillo V, Kely Martino Zagovalov T. Estudio de susceptibilidad antimicrobiana en cepas de Salmonella SP aisladas de alimentos. Rev haban cienc méd [Internet]. 24 de octubre de 2008 [citado 18 de julio de 2025];7(2). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1415

Número

Sección

Artículos