Las invariantes del conocimiento y la habilidad. Importancia en la educación médica y atención primaria

Authors

  • Esteban Regalado García Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana (ISCM-H) Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo Rivero

Abstract

Desde que me inicié en la carrera profesoral, hace 44 años, tuve la inquietud
de cómo dar al educando lo esencial  y necesario de cada tema en mi
asignatura de Cirugía General. Dos objetivos debía cumplir: formar un médico
general integral (MGI) con los elementos esenciales de la especialidad y que, a
su vez, pudieran servirle al médico que labora en la Atención Primaria de
Salud. Esta inquietud, encuentra respuesta cuando en 1988 conozco el trabajo
del Profesor Coro Godoy en relación con las Invariantes del conocimiento (IC).
En este trabajo, defino el término, lo ubico en el proceso docente-educativo y
hago sugerencias de cómo lograrlas.  Hasta hoy, he elaborado las IC en 6
temas de mi asignatura y su aplicación en la práctica fue satisfactoria aunque
en su inicio tuvimos que rectificar errores de método y dar solución a
situaciones especiales que se me presentaban. Expongo elementos que
justifican su aplicación, alerto que no  es un método simplista y que no está
reñido con dar al alumno los últimos avances de la ciencia.  
 
Palabras clave: Invariante, motivación y Atención Primaria.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Regalado García E. Las invariantes del conocimiento y la habilidad. Importancia en la educación médica y atención primaria. Rev haban cienc méd [Internet]. 2008 Oct. 24 [cited 2025 Jul. 6];7(3). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1436

Issue

Section

Artículos