Mortalidad por enfermedad cerebrovascular en el Hospital Julio Trigo López 2006.

Authors

  • Máximo Roiz Balaguer Universidad de Ciencias Médicas Hospital Universitario Julio Trigo López
  • Ileana Morales Barrab Universidad de Ciencias Médicas Hospital Universitario Julio Trigo López

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal con todos los
pacientes fallecidos por enfermedad cerebrovascular (ECV), durante el 2006, en el
Hospital Julio Trigo López, revisándose las historias clínicas, los protocolos de
necropsia y las tarjetas de fallecidos; los resultados se guardaron en registro
confeccionado al efecto; se recogieron datos sobre edad, sexo, color de la piel, tipo
de ECV y causa directa de muerte.  
En conclusión, se vio que la mortalidad por ECV es mayor en la forma hemorrágica
que en la isquémica; fallecen más hombres y los negros mueren en proporción
mucho mayor que los blancos por enfermedad hemorrágica, mientras que las
mujeres mueren más por ECV isquémica. La hemorragia fue la causa directa de muerte en más de 90% de los fallecidos por ECV hemorrágica, mientras en la ECV
isquémica lo fue la bronconeumonía bacteriana.  
Palabras clave: Mortalidad, Enfermedad cerebrovascular, causas de muerte.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Roiz Balaguer M, Morales Barrab I. Mortalidad por enfermedad cerebrovascular en el Hospital Julio Trigo López 2006. Rev haban cienc méd [Internet]. 2010 Nov. 30 [cited 2025 Jul. 22];9(1). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1632

Issue

Section

Clinical and pathological sciences