Características histológicas de los pezones de cerda.
Abstract
Motivados por la importancia de la lactancia materna, realizamos un estudiohistológico de los pezones de la cerda. Las muestras fueron fijadas en formalina,
incluidas en parafina y se realizaron cortes a 6 µm de grosor que fueron coloreados
con las técnicas de H/E, tricrómica de Masson y PAS.
La piel que recubre los pezones es delgada y presenta pocas papilas dérmicas. La
porción final de los conductos está revestida por un epitelio estratificado plano no
queratinizado, grueso, las células de sus capas intermedias están cargadas de
glucógeno y la lámina propia forma gran número de papilas finas y altas ordenadas
en hileras paralelas, estando cada papila rodeada por otras seis que forman un
hexágono regular. El epitelio que recubre el extremo de los pezones, entre la
desembocadura de las glándulas, es similar pero carece de papilas. El tejido
conectivo que rodea los conductos presenta numerosas fibras musculares estriadas,
de unos 15m de diámetro, dispuestos en varias capas concéntricas alternando
regularmente las circulares con las radiales.
Palabras clave: Pezón, cerda, fibras musculares estriadas, glucógeno.
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
How to Cite
1.
García Barceló M de la C, Dovale Borjas A. Características histológicas de los pezones de cerda. Rev haban cienc méd [Internet]. 2010 Dec. 2 [cited 2025 Jul. 1];9(2). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1656
Issue
Section
Biomedical Basic Sciences