Algunos aspectos básicos de la anestesia convencional en oftalmología.

Authors

  • Esteban Eglis García Alcolea Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) Facultad Cubana de Oftalmología

Abstract

Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de describir algunos aspectos
básicos de los diferentes tipos de anestesia utilizadas en Oftalmología: anestesia
general, regional y local, teniendo en cuenta sus indicaciones, objetivos a alcanzar,
ventajas, desventajas y principales complicaciones. En general, todas las técnicas
anestésicas son altamente efectivas, pero en la especialidad se prefiere, siempre
que sea posible, la utilización de la local con la cooperación del paciente, en
especial, en la cirugía de cataratas. El decidir qué tipo de anestesia se debe utilizar
en cada caso no es algo predeterminado y rígido: es importante pensar en las
motivaciones y estado del paciente, las características anatómicas del ojo y la
órbita, la técnica quirúrgica, el "tiempo quirúrgico", y la habilidad del cirujano. Toda
la información obtenida a través de la literatura disponible durante enero y febrero
de 2010 fue representada en Microsoft Word. 

Palabras clave: Anestesia, cirugía oftalmológica, sedación; dolor. 

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Eglis García Alcolea E. Algunos aspectos básicos de la anestesia convencional en oftalmología. Rev haban cienc méd [Internet]. 2010 Dec. 7 [cited 2025 Jul. 19];9(3). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1693

Issue

Section

Surgical Sciences