Aplicación clínica del aloinjerto de matriz dérmica acelular en cirugía plástica periodontal

Authors

  • Carlos Martín Ardila Medina Facultad de Odontología Universidad de Antioquia-Colombia
  • Isabel Cristina Guzmán Zuluaga Facultad de Odontología Universidad de Antioquia-Colombia

Abstract

Se han indicado diferentes procedimientos quirúrgicos para la preservación y
aumento del reborde alveolar, así como para el tratamiento de recesiones
gingivales e incremento de la amplitud de la encía adherida, alrededor de dientes
naturales e implantes. Cuando se utilizan injertos autógenos en estas
intervenciones se evidencian algunas desventajas que incluyen la inconformidad
asociada con un sitio quirúrgico adicional y la disponibilidad limitada de tejido
donante. Recientemente, se utilizan aloinjertos de matriz dérmica acelular como
sustitutos de los injertos autógenos en cirugía plástica periodontal. La matriz
dérmica es un aloinjerto libre de células obtenido de la piel humana,
bioestructuralmente compuesto por membrana basal y matriz extracelular que
actúa como una matriz que permite la neovascularización, y proliferación de
fibroblastos y células epiteliales En esta serie de casos, se presentan tres
aplicaciones quirúrgicas de la matriz dérmica: cubrimiento de recesiones gingivales,
manejo de dehiscencias sobre implantes y aumento de reborde alveolar.
Palabras clave: Aloinjertos, matriz dérmica acelular, cirugía plástica periodontal.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Ardila Medina CM, Guzmán Zuluaga IC. Aplicación clínica del aloinjerto de matriz dérmica acelular en cirugía plástica periodontal. Rev haban cienc méd [Internet]. 2010 Feb. 15 [cited 2025 Jul. 7];9(5). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1797

Issue

Section

Surgical Sciences