Caracterización clínica de la parotiditis recurrente en niños. Hospital Pediátrico William Soler
Abstract
La Parotiditis Recurrente es el segundo cuadro inflamatorio más frecuente queafecta a la glándula parótida y se define como una inflamación parotídea,
generalmente asociada a una sialectasia no obstructiva glandular. Se caracteriza
por episodios recurrentes de aumento de volumen inflamatorio de una o ambas
glándulas parótidas, acompañados ocasionalmente de fiebre y malestar general.
Estos episodios se alternan con intervalos de remisión de semanas o meses, en los
que la glándula se observa clínicamente asintomática. Se realizó un estudio en 74
niños menores de 15 años, con diagnóstico de parotiditis recurrente del 2000 a
2007 con el objetivo de realizar una caracterización clínica de esta enfermedad. A
cada paciente se le realizó: interrogatorio y examen físico; se confirmó el
diagnóstico con ultrasonografía. La enfermedad no presentó diferencias importantes
entre los sexos. La edad de presentación de la primera crisis fue alrededor de los 3
años, con un promedio de 7 crisis por niño, con una duración de 6 días. En la
mayoría de los casos se presentó como un aumento de volumen bilateral,
acompañado de dolor.
Palabras clave: Parotiditis recurrente, parotiditis recidivante, episodio
inflamatorio.
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
How to Cite
1.
Valcárcel Llerandi J, Marsán Suárez V, Fernández González M del C. Caracterización clínica de la parotiditis recurrente en niños. Hospital Pediátrico William Soler. Rev haban cienc méd [Internet]. 2011 Feb. 17 [cited 2025 Jul. 3];10(1). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1804
Issue
Section
Clinical and pathological sciences