Valores éticos en la educación médica. Consideraciones generales y comparación de dos escuelas médicas en países diferentes

Authors

  • Martha E. Larrea Fabra Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Ciencias Médicas « General Calixto García
  • Mirta E García Jardón Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Ciencias Médicas « General Calixto García
  • E Blanco Blanco Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Ciencias Médicas « General Calixto García

Abstract

La formación de los recursos humanos en la profesión médica, está basada en la expresión más completa de la Ética Médica, donde se incluye entre otros aspectos, la conciencia del médico, la confianza del enfermo y la observancia del método clínico, como partes importantes en la repercusión social que se presenta ante cada caso clínico ya sea agudo o crónico, y dentro de estos, las situaciones urgentes o emergentes, todas ellas con afectación de la esfera psicosocial. El objetivo principal de nuestro trabajo es el de valorar la aplicación de la enseñanza de la ética ante la actuación y atención con el paciente desde la etapa de formación del estudiante de Medicina, así como comparar las diferentes situaciones a las que se enfrentan los estudiantes y educadores médicos, modificadas e influenciadas por la cultura, la sociedad y la economía. En este trabajo, enfocamos los cuatro componentes fundamentales de la Ética Médica cubana y su proyección en la educación y formación de los recursos humanos del área de la salud. Se muestra nuestra experiencia en la enseñanza de la ética en el área clínica en dos programas de la carrerade Medicina; en Cuba y en Sudáfrica. El baluarte de nuestra Medicina cubana es educar según los principios que están acordes con los planteamientos del Juramento Hipocrático y la política de salud actual, reflejada tanto en nuestro país, como en otras universidades, a las cuales apoyamos en la formación de los futuros trabajadores de la salud. Las condiciones sociales modifican la actividad profesional y personal. Como consecuencia, la salud de los pacientes se ve igualmente afectada. El trabajo refleja, ademas, algunas consideraciones generales de profesores cubanos sobre la enseñanza de pregrado y los valores éticos en Sudáfrica.

Palabras clave: Ética, Bioética, carrera de Medicina.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Larrea Fabra ME, García Jardón ME, Blanco Blanco E. Valores éticos en la educación médica. Consideraciones generales y comparación de dos escuelas médicas en países diferentes. Rev haban cienc méd [Internet]. 2011 Feb. 23 [cited 2025 Oct. 10];10(2). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1832

Issue

Section

Epidemiological and Salubrity Sciences