Ectasia vascular gástrica antral. Tratamiento endoscópico con argón plasma coagulación. (APC)

Authors

  • Rolando Martínez López Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (CNCMA)
  • Raúl Brizuela Quintanilla Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (CNCMA)
  • Jorge Luis García- Menocal Hernández Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (CNCMA)
  • Julián F. Ruiz Torres Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (CNCMA)
  • Vivianne María Anido Escobar Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (CNCMA)
  • Anniuska Gigato Díaz Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (CNCMA)

Abstract

La Ectasia Vascular Gástrica Antral es una rara causa desangrado digestivo alto y la ablación con argón plasma resulta la primera línea de tratamiento actual. El objetivo de este trabajo consiste en analizar la efectividad y seguridad del APC en el tratamiento de este síndrome, en pacientes atendidos en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. Se presenta una casuística retrospectiva de 11 pacientes, con predominio femenino (8 pacientes) y rango de edades entre 28 y 81 años, quienes recibieron ablación con APC por sesiones, con seguimiento posterior de 12 meses. Predominó la cirrosis hepática entre losantecedentes patológicos personales, la anemia como forma de presentación clínica y la variedad difusa. El número de sesiones de argón osciló entre 1 y 4 con promedio de 2.5, con una recidiva durante el seguimiento y no se presentaron complicaciones mayores secundarias a la terapia endoscópica.

Palabras clave: Ectasia vascular, síndromegave, ablación con APC

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Martínez López R, Brizuela Quintanilla R, García- Menocal Hernández JL, Ruiz Torres JF, Anido Escobar VM, Gigato Díaz A. Ectasia vascular gástrica antral. Tratamiento endoscópico con argón plasma coagulación. (APC). Rev haban cienc méd [Internet]. 2011 Feb. 24 [cited 2025 Jul. 29];10(3). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1841

Issue

Section

Clinical and pathological sciences